Funcionarios macristas, un diario ingles, y millones en contrataciones directas.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Fernando Premoli fue Secretario de Empleo de la Nación en el ministerio de Producción y Trabajo que comandó Dante Sica durante el último año del macrismo. Previo a eso, se desempeño como Secretario de Integración Productiva y, en los comienzos de gobierno de Macri, fue Director de Facilitación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Previamente acompañó al ex presidente durante siete años como Director Operativo del Centro de Atención al Inversor en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Como Secretario de Empleo es uno de los investigados por la jueza Servini en una causa que investiga la implementación de un subsidio clandestino para desocupados a través de punteros de Juntos por el Cambio en plena campaña electoral.

Padre de tres hijos, está casado con la licenciada en Relaciones Internacionales María Paula Sacchini, siendo ambos dueños de Merch SRL, una empresa rosarina dedicada a la edición de libros. En el mismo rubro, Sacchini integra el directorio de la editorial Pearson Education S.A.

La multinacional Pearson es una corporación que pertenece en un 50% al diario inglés The Economist. También cuenta entre sus accionistas a otros importantes medios como el Financial Times. En Argentina, el representante de Pearson en Argentina es Gabriel Zanchez Zinny, quien con la llegada de Macri a la presidencia, fue designado a fines del 2015 como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cargo que desempeñó hasta principios de 2018 cuando fue designado Titular del SAME en la Provincia de Buenos Aires.
Con la firma de Horacio Rodríguez Larreta, través del DECRETO N.º 504/19 publicado a fines de diciembre del año pasado, Sánchez Zinny fue designado como el flamante Director Ejecutivo del ente descentralizado Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), además de ser socio del senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, en múltiples emprendimientos.
Por otro lado, Pearson Education S.A. es la imprenta que distribuye los exámenes PISA que evalúan el desempeño de docentes.
Precisamente, la DISPOSICIÓN N.° 226/DGAR/20 publicada este viernes en el Boletín Oficial porteño con la firma del Director General de Administración de Recursos de la Ciudad, Joaquín Peire, aprueba la Contratación Directa para la contratación de la Editorial “PEARSON EDUCATION S.A.” (CUIT 30-70193860-3) para la adquisición de 15.486 unidades de material bibliográfico en el marco del Programa “Leer para Crecer“, por los cuales, la empresa recibirá la suma de $4.940.034.-, demostrándose una vez más que, en el gobierno de Larreta, todos los negocios caen cerca del PRO.

Cuándo van a investigar algo de todo lo choreado por CFK ?
Me gustaMe gusta