Aún no se sabe quien, las adquirió en casi 12 millones de dólares
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Sin pandemia que lo detenga en sus objetivos martilleros, con un silencio mediático que parece protegerlo ante propios y extraños (¿billetera publicitaria mata verdad?), finalmente Horacio Rodríguez Larreta se salió con la suya y colgó un nuevo cartelito de “vendido” en las preciadas tierras de la Ciudad de Buenos Aires; esta vez, en las codiciadas del ex Tiro Federal con vista al río.
El Banco Ciudad informó que hoy se pagaron (todavía se desconocen los datos del adquiriente) u$s 11.950175.- por lo que se planeó como “Parque de la Innovación” en tierras que ocupó el Tiro Federal. La idea de Horacio Rodríguez Larreta siempre fue realizar allí una obra de oficinas de “Coworking”, “espacios de trabajo compartidos, los cuales podrán ser puestos fijos o flexibles, oficinas o salas de reuniones, debidamente equipados por el proveedor para su funcionamiento”, según indica el Anexo de la RESOLUCIÓN N.° 64/SSABI/20 publicada el pasado 25 de junio, en un mínimo de 10.000 metros cuadrados.

La “OBRA COWORKING” (detalla uno de los anexos de la Resolución) “deberá ser destinada a la explotación, por sí o por terceros, de oficinas tipo COWORKING, las cuales deberán contener como mínimo DOS MIL (2.000) metros cuadrados destinados en conjunto a ESPACIOS COMUNES y espacios de trabajo FLY DESK, a la vez que ningún contrato de SPACE AS A SERVICE podrá exceder los CUATRO MIL (4.000) metros cuadrados. Se entiende por “SPACE AS A SERVICE” espacios de trabajo fijos en modalidad de contratación de servicio, los cuales podrán contemplar desde oficinas privadas con control de acceso hasta salas de reuniones, oficinas de trabajo abiertas, cabinas telefónicas y otros espacios comunes permitidos por el establecimiento. Se entiende por FLY DESK espacios de trabajo flexibles en modalidad de contratación de servicio, a libre elección del usuario cada vez que lo utiliza, con la posibilidad de usar los espacios comunes permitidos por el establecimiento. Se entiende por ESPACIOS COMUNES espacios de libre acceso para todas aquellas personas con ingreso al COWORKING, los cuales estarán compuestos entre otros por salas de reuniones, cabinas telefónicas, livings, cafetería, workcafe, etc.”.

Ya en 2018, WeWork, una de las principales compañías de “coworking” del mundo y tiene 270 edificios repartidos en 90 ciudades del mundo, donde distintas empresas alquilan de manera temporaria desde un escritorio hasta pisos enteros, había firmado con Larreta una Carta de Intención para instalar en el Parque de la Innovación, un proyecto que cubre 120 mil metros cuadrados que pertenecían al ex Tiro Federal y están ubicados frente al estadio Monumental de River Plate, una torre de 25 pisos y 14 mil metros cuadrados.
El mismo Jefe de Gobierno había viajado, oportunamente, a San Francisco a reunirse con los directivos.

Larreta es un reverendo hdp , va a terminar vendiendo toda la Costanera que es un patrimonio de los porteños y nadies hace nada !!.
Me gustaMe gusta
Comobendio eso pienzo que tiene dueno …como no lo sabe nadi .que esta loco sin Respeto…
Me gustaMe gusta
Buena inversion! Es para pagar el problema de agua en barrios populares. Bien Horacio!!!
Me gustaMe gusta
HORACIO regala Patrimonio Público a los amigos, generándoles negocios y rentas extraordinarias.
#LarretaEsMacri
Me gustaMe gusta
Como se salvaron las instalaciones de River,gracias a la gente x su disconformidad.
Me gustaMe gusta