¿Milei está detrás de Blender?

Los libertarios parecen encontrarse tras las cámaras en el canal de streaming más visto por la oposición.

Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

En los últimos tiempos los canales de streaming local compiten cada vez más con la televisión a la par en esa amplia grilla sin horario que habilita la pantalla un televisor, de una computadora o de un teléfono. Y cada vez más son sus seguidores, que no se atan a la estructura formal de la vieja TV.

Entre los cuatro más buscados, sin duda están Luzu, Olga, Gelatina y Blender. Este último vio la luz a mediados del año pasado y es, sin dudas, unos de los más vistos, con figuras como Tomás Rebord, Iván Schargrodsky, Guille Aquino y Marcos Aramburu.

Las caras visibles detrás del canal, son Iván Liska y Diego Abatecola.

 Iván Liska (izq.) y Diego Abatecola. Foto: PERFIL

Liska, Director General Creativo, antes de Blender fue productor en Radio Continental y antes de eso trabajó en el Estado, donde ingresó en 2011, pero pegó el gran salto con el ex Jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, quien en 2018 lo designó como «Coordinador de Planificación de Medios de la DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN PÚBLICA de la DIRECCIÓN NACIONAL DE PUBLICIDAD OFICIAL de la SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS».

Diego Abatecola, en tanto, era proveedor del Estado, más precisamente de Horacio Rodríguez Larreta, a través de DINAMARCA PR S.R.L., brindando distintos «asesoramientos en redes sociales» a los organismos.

En 2022 da un paso atrás en la empresa, dejándola en manos de su hasta entonces socio Luciano Martín Dolber, quien fuera Director Editorial del Grupo Veintitres hasta 2016, y trabajara, entre otros, en Perfil, Telam e Infonews.

Pero si uno va a la Segunda Sección del Boletín Oficial del 10 de mayo de 2023, al acta constitutiva de BLENDER MEDIA S.A., va a encontrar a un tercer nombre en la sociedad: Sebastián Tabakman.

Sobre Tabakman ya hemos hecho mención en Noticias La Insuperable en un artículo de principios de 2022, cuando mostrábamos la coordinación existente entre periodistas, consultoras y el gobierno de la Ciudad para instalar mensajes antikirchneristas.

Allí señalábamos como, en perfecta sincronía, Carlos Pagni tomaba datos de un consultora de Tabakman y sus socios, Fixxer SRL, para pegarle a Cristina y como, inmediatamente, esta consultora recibía contratos por parte de Horacio Rodríguez Larreta.

En cuanto al historial del dueño no nombrado de Blander, Tabakman, es un periodista que supo trabajar en TyC Sports produciendo programas radiales de varios líderes de opinión. En 2015 se sumó a la campaña de Cambiemos para luego ser vocero de Gustavo Lopetegui y, más tarde, del ministerio de Economía designado por el mismísimo Nicolás Dujovne.

Y sigue vinculado a la política, trabajando actualmente para el ultraderechista legislador de la Ciudad de Buenos Aires y ex «segundo padre» de Milei, Ricardo Hipólito López Murphy, siendo su actual Asesor de Prensa.

Tabakman, Liska y Abatecola eligieron como sede social de Blender la dirección del estudio de abogados, Ortiz de Ocampo 3302 módulo 3, 1º piso oficina “7” CABA. Allí se encuentran Paolantonio & Legón Abogados, conocidos asesores de Fondos Comunes de Inversión de varios desarrollos inmobiliarios

Pero el mismo 10 de mayo de 2023 los abogados estuvieron bastante ocupados. Y es que más allá de Blender, el mismo día, inscribieron otra sociedad, en el mismo domicilio, y con dos de los tres socios de Blender: Tabakman y Abatecola. Nos referimos a CARAJO S.A.

Dedicada a la misma actividad, cita en la misma dirección, sólo se modifica uno de los nombres respecto a Blender: no está Iván Liska y figura un tal Daniel Parisini, que es mucho más conocido por su nombre en las redes social: El Gordo Dan.

El Gordo Dan es uno de los trolls de mayor jerarquía en el gobierno de Milei, que tuvo que refugiarse en las sombras luego de postearse junto a su novia en las redes oficiales del gobierno, pero que sigue operando para el gobierno libertario.

O sea, los socios que hoy manejan el medio de streaming tal vez más visto por la oposición, está en manos de los socios de uno de los principales operadores libertarios. Dentro de esto no podemos omitir cuando, hace unos meses, Tomás Rebord, una de las cara más emblemáticas de Blender, fue ampliamente criticado cuando invitó a su programa al Gordo Dan.

¿O quién invita a quien?

3 Comments

Deja un comentario