Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, expresó su posición. De visita por las academias de la lengua española … Más
Categoría: Cultura
Divididos cerrará la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
Se celebrará en Ushuaia entre el 11 y el 21 de junio, día en que actuará el trío. En el … Más
Aníbal Fernández abrió el ciclo “Miradas con historia” con el foco en Arturo Jauretche
El titular de la cartera de seguridad y autor del libro “Zonceras argentinas y otras yerbas” habló en la SIGEN … Más
San Juan será sede de los Juegos Deportivos del CONICET 2022
La XIII edición se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre. La preinscripción se encuentra abierta hasta el … Más
El reclamo por la soberanía de las islas en las canciones de folklore anteriores a 1982
El sociólogo e historiador del CONICET Sebastián Carassai analizó las letras de un centenar de temas musicales y trazó un … Más
Finalmente, Francia restituirá a la Argentina los restos del cacique tehuelche Liempichún Sakamata
El proceso de devolución se inició en junio de 2015 a partir de una gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores … Más
Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua
La empresa incorporará en total 24 lenguas «no representadas en la mayoría de las tecnologías». Representantes y especialistas en lenguas … Más
Murió la actriz Hilda Bernard
La triste noticia fue dada a conocer por la Asociación Argentina de Actores A través de un comunicado, la Asociación … Más
Erin Doom, la escritora italiana de identidad desconocida que conquista a los más jóvenes
«Detrás del anonimato hay una necesidad de privacidad. No digo que en el futuro no vaya a firmar copias de … Más
Desde el CONICET estudian a las mujeres originarias de la Pampa y la Patagonia desde una perspectiva feminista
Estudian pasado y presente de los pueblos originarios desde perspectivas de género. La colonización europea en América homogeneizó a las … Más
Reclaman al Museo de La Plata por la restitución de dos ancestros de Toki Calfucurá
Los restos fueron rotulados en el museo como «Cráneos Nº 134 y Nº 135 de la Tribu de Namuncurá» y … Más
Declararon «Sitio Sagrado» al lugar donde se halló al «hombre de Yanquenao»
Esta declaración se fundamenta en «el derecho (de los pueblos originarios) a su identidad y a su pleno desarrollo respetando … Más