Final a toda orquesta

#NepoDing | Lireng Ding e Ian Nepomniachtchi protagonizaron un espectacular último duelo y mañana deberán afrontar las partidas rápidas de desempate por el título mundial de ajedrez.

Por Rodrigo Bisbal para Noticias La Insuperable ·

La 14ª partida del Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE 2023 tuvo todo el suspenso que podía preverse. Liren, con blancas, salió con intenciones de evitar el tie-break y, desde el vamos, dio señales de estar dispuesto a quemar las naves. Para oponerse a la Defensa Ninzo-india que eligió su rival optó por una línea no muy habitual pero sí bastante estudiada en los últimos años: 5. Ad2.

Nepo jugó la apertura sin hesitar: se enrocó y con rapidez disputó el centro. Aunque la atmósfera de expectativa y nerviosismo reinante eran ya considerables, nada podía entenderse como extraordinario después de haberse resuelto en forma sumaria sobre el tablero la tensión central. Pero, para no dar respiro y sin solución de continuidad, llegó el inesperado Cg5 en la jugada 12. Ding saltaba a la yugular negra sin muchos preámbulos.

El movimiento, de doble filo, no pareció inquietar más de la cuenta al aspirante ruso que dio la impresión, tal como declaró después en conferencia de prensa, de no “haberse creído” las virtudes del temprano embate de las blancas. Por eso, con calma aparente, se limitó a tomar las medidas necesarias para evitarse zozobras, que comenzaron con la simple 12. … h6.

Pronto se vio que tanto Cg5 como la posterior h4 no eran tan temibles como Liren hubiese deseado: con la también simple 13. … Dc7  Ian Nepomniachtchi redujo el conato de ataque a mero farol. A partir de allí comenzaron los problemas para el blanco: con la iniciativa perdida y las simplificaciones, el bando contrario no solo alcanzó igualdad sino que también obtuvo una cierta ventaja.

Las muchas cavilaciones de Liren Ding contribuyeron a generar más suspenso del que podía esperarse de una posición difícil pero no tan compleja hasta el momento: el fantasma del reloj sobrevolaba otra vez el sitial del aspirante chino.

Llegado el punto que muestra el diagrama anterior, tras 36. T (g1) g3, Nepo contaba con iniciativa y ventaja suficientes como para pensar en quebrar la resistencia blanca. No acertó, sin embargo, con la mejor continuación: jugó 36. … e5 en lugar de la muy molesta Tb3 –favorita de los módulos-, lo que significó un respiro para el maestro chino.

Este respiro no implicaba cese del sufrimiento para Ding: posición desfavorable y reloj eran sus espadas de Damocles.  Nepomniachtchi, con la tranquilidad de la ventaja, jugaba desahogado. Presionó hasta el límite, con rigor. La partida se tornó dramática porque Liren, que a pesar de todo había conseguido superar los dos controles de tiempo, estaba obligado a encontrar las mejores jugadas defensivas en lapsos breves.

Al fin, en la jugada 65, llegó el alivio para el GM chino: pudo jugar la liberadora f4, un movimiento difícil de hallar bajo presión. Su arte defensivo –hoy sinfónico- brilló nuevamente a pesar del cansancio extremo que  denotaba su semblante.

Consciente de que cualquier mínimo yerro de su rival podía darle la victoria, la porfía de Nepo duró veinticinco jugadas más. Las tablas llegaron en la 90 -posición final en el diagrama de más abajo- de una partida épica. El match, por tanto, concluyó igualado 7 a 7.

Ambos ajedrecistas, extenuados, debieron afrontar un tormento adicional: la conferencia de prensa de rigor contractual, a la que siguió el sorteo de colores para el desempate en las rápidas. Los padecimientos previos de Liren Ding tuvieron en esta instancia una pequeña compensación: llevará las piezas blancas en el primer encuentro de la serie prevista para el tie-break.

(c) Anna Shtourman

Mañana, entonces, se sabrá sin más dilaciones quién será el nuevo campeón del mundo.

Para los madrugadores e impacientes, desde muy temprano para nuestro huso horario, podrá seguirse en línea la transmisión en vivo que la Federación Internacional de Ajedrez  pone a disposición de los aficionados del mundo en FIDE World Championship.


Ding Liren vs Ian Nepomniachtchi

14ª partida del match por el Campeonato Mundial de Ajedrez (World Championship) – Astaná, Kazajistán, 29/04/2023:

1.d4 Cf6 2. c4 e6 3. Cc3 AA4 4. e3 O-O 5. Ad2 d5 6. a3 Ae7 7. Cf3 c5 8. dxc5 Axc5 9. Dc2 dxc4 10. Axc4 Cbd7 11. Td1 Ae7 12. Cg5 h6 13. h4 Dc7 14. Ae2 Td8 15. Tc1 Cf8 16. Cge4 Cxe4 17. Cxe4 Dxc2 18. Txc2 Ad7 19. AA4 AxA4+ 20. axA4 Ac6 21. Cc5 Axg2 22. Tg1 Ad5 23. e4 Ac6 24. A5 Ae8 25. CxA7 Td4 26. Tc4 Td7 27. Cc5 Tc7 28. Tc3 Tac8 29. A4 Cd7 30. Tcg3 Cxc5 31. Axc5 Txc5 32. Txg7+ Rf8 33. Ad3 Td8 34. Re2 Tc3 35. Tg8+ Re7 36. T1g3 e5 37. Th8 Td6 38. A6 TxA6 39. Txe8+ Rxe8 40. AA5+ TxA5 41. Txc3 Rd7 42. Tf3 Re7 43. Tc3 a5 44. Tc7+ Rf6 45. Tc6+ Rg7 46. Ta6 TA2+ 47. Rf3 Ta2 48. Rg3 h5 49. Ta8 Ta1 50. Rg2 a4 51. Ta5 f6 52. Rf3 a3 53. Ta6 Rf7 54. Re3 Re8 55. Re2 Re7 56. Rf3 Ta2 57. Re3 Ta1 58. Re2 Rf7 59. Rf3 Ta2 60. Re3 Re7 61. Rf3 Rd7 62. Txf6 TA2 63. Ta6 TA3+ 64. Rg2 Rc7 65. f4 exf4 66. e5 RA7 67. Ta4 Rc6 68. Ta6+ RA5 69. Ta7 RA6 70. Ta8 Rc5 71. Ta6 RA5 72. Ta7 RA6 73. Ta8 Rc6 74. Ta6+ Rd7 75. Rf2 Re7 76. Rg2 Te3 77. Rf2 Tg3 78. Rf1 Tc3 79. Rf2 Te3 80. Rg2 Rd7 81. Rf2 Rc7 82. e6 Rd8 83. Ta7 Re8 84. Rg2 Txe6 85. Txa3 Tg6+ 86. Rf2 Tg4 87. Ta5 Txh4 88. Rf3 Re7 89. Tf5 Re6 90. Txf4 Txf4+ 1/2-1/2


Imágenes: FIDE

Anuncio publicitario

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s