Discinisca messii es una especie de braquiópodo que vivió hace unos 20 millones de años en lo que hoy es el … Más
Categoría: Ciencia
Especialistas del CONICET descubren nuevas funciones de una proteína en la retina de vertebrados diurnos
Los resultados sugieren que la enzima AANAT, pieza fundamental en la fase nocturna del reloj biológico, tendría un rol clave … Más
Premiaron a la antropóloga del CONICET Laura Marina Panizo
Fue distinguida por la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red. La Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR) distinguió con … Más
Científica argentina es la nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial
Se trata de Celeste Saulo directora del Servicio Meteorológico Nacional y primera mujer en ocupar la posición más alta en … Más
Científico argentino encabeza equipo internacional que da una aporte clave para explicar la formación de agujeros negros supermasivos en el universo temprano
Presenta un nuevo mecanismo por el que se generaron y crecieron tanto y tan rápidamente. Responder a los interrogantes sobre … Más
Importante descubrimiento de científicos argentinos sobre la regeneración de neuronas
Se trata del efecto promotor de la neurogénesis que tienen las vesículas extracelulares producidas por las células madre del cerebro. … Más
Empresa de Elon Musk autorizada a ensayar implantes cerebrales
Neuralink podrá comenzar a implementar esta tecnología en humanos. La firma de neurotecnología obtuvo el permiso en Estados Unidos. La … Más
Un equipo científico del CONICET desarrolló un método para determinar la estructura tridimensional de nuevas moléculas
A través de la química computacional acoplada a tecnologías de correlación de datos, generaron una novedosa metodología de elucidación estructural … Más
CONICET: Desarrollan un nuevo tratamiento para el cáncer de mama luminal
Especialistas trabajan en una innovadora terapia para combatir el cáncer de mama con predominancia de isoforma A del receptor de … Más
Primos lejanos separados por un océano
Un equipo científico internacional del que participaron investigadores del CONICET analizó cómo evolucionaron los marsupiales australianos y los americanos. El … Más
Descubren rocas marinas en Marte
Los investigadores señalan que el descubrimiento es una evidencia directa y convincente de la existencia de un antiguo océano, masa … Más
Especialistas del CONICET desarrollaron un sensor que permite cuidar la calidad del vino
El dispositivo posibilita monitorear la presencia de iones de hierro en vinos blancos. Investigadores del CONICET desarrollaron un sensor, basado … Más