BOCHORNO: En su nuevo libro Milei plagia hasta a un investigador del CONICET

El presidente no se cansa de vivir de la intelectualidad de otros.

Mientras aún no cesan las burlas en España por las mentiras que llevaron a la Editorial Planeta a tener que retirar de la venta el nuevo libro de Milei, donde en su biografía se lo presentaba como graduado en la UBA y con un doctorado en la Universidad de California (dos cosas totalmente falsas) sale a la luz ahora que, como en sus producciones bibliográficas anteriores, el presidente se la pasó robando el trabajo de otros.

Tal cual detallan desde la Revista Noticias, Milei vuelve a incurrir en la copia de textos ajenos. “Plagiador serial” es el título de NOTICIAS de esta semana, donde presentan las pruebas del nuevo -y prolífico- copy paste presidencial, que hasta incluye el robo de texto a un investigador del CONICET, el organismo dedicado a la ciencia y la tecnología que, paradójicamente, Milei dice querer desarticular.

En «su» nueva obra, «Capitalismo, socialismo y la trama neoclásica», el presidente combinó contenido presumiblemente genuino con algunos pasajes refritados de textos de sus otros libros: hasta ahí todo normal, aunque no deja de llamar la atención que las primeras 105 páginas son desgrabados de discursos suyos (como el que dio el día de la apertura de sesiones en el Congreso, que se puede encontrar en cualquier sitio web), que están reproducidos al pie de la letra. Esto último no es una manera de decir: una de las alocuciones es la del día en que le dieron el doctorado simbólico en la escuela de Alberto Benegas Lynch y ahí aparecen fragmentos insólitos, como el de una presentadora que pide que “por favor apaguen sus celulares” y que luego nombra a algunos de los presentes (página 15).

Entre los plagios que pudo detectar NOTICIAS y que se detallan de manera minuciosa en la versión de esta revista en papel, hay varios párrafos, entre la página 353 y 357, que figuran casi textuales en distintos archivos de la página Studocu, que según su descripción “es donde a más de 70 millones de estudiantes les encanta acceder a más de 35 millones de los mejores documentos de estudio del mundo”. Se trata de apuntes, sin nombre ni autor, de distintas carreras de diferentes casas de estudio, orientados a que los estudiantes puedan evacuar sus dudas. Algo así como la página “Rincón del Vago”, pero versión estadounidense.

2 Comments

  1. Tener cuidado de no plagiar significa esforzarse por ser una persona honesta que no intente engañar.  Claramente esta definición no encuadra con este sujeto que, además, presenta un serio trastorno de personalidad. Sólo para mencionar por caso cierta posibilidad, lo que se define (Mayo Clinic) como Trastorno disociativo de la identida, previamente conocido como trastorno de personalidad múltiple, consiste en «cambiar» a otras identidades. Puedes tener la sensación de que dos o más personas hablan o viven dentro de tu cabeza. Puede que te sientas como si estuvieras poseído por otras identidades.

    Cada identidad puede tener un nombre, una historia personal y unas características únicas. Estas identidades a veces incluyen diferencias de voz, género, manierismos e incluso cualidades físicas, como la necesidad de anteojos. También hay diferencias en cuanto a la familiaridad de cada identidad con las demás. El trastorno disociativo de la identidad suele incluir también ataques de amnesia y, a menudo, momentos de deambulación confusa.

    Me gusta

Deja un comentario