Nepotismo y PosVerdad

Como ningún otro, el Decreto Anti-Nepotismo de Macri muestra el contrapunto entre el discurso de Cambiemos y su accionar.

Por Guillermo Carlos Delgado Jordan

Cuando Juan Domingo Perón utilizó por primera vez la frase todavía no era Presidente. Ya casi había pasado un año desde el Golpe de Estado que derrocó a Ramón Antonio Castillo y el futuro líder hacía unos meses se había acomodado en la silla de la Secretaría de Trabajo y Previsión.

El por entonces Coronel Perón brindó por radio un discurso en homenaje al “Día del Trabajador” el 1º de mayo de 1944 donde, entre otras cosas, exclamó: “Creo que las reivindicaciones, como las revoluciones, no se proclaman, se cumplen sencillamente. Y ese cumplimiento que nos llevó siempre a preferir los realizadores a los teorizantes, fue la consigna rígida a que ajustamos nuestra acción estatal. He sido fiel a ella porque entiendo que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”.

qq

Mucha agua ha pasado desde entonces bajo el puente de la historia y hasta el actual Presidente (tal vez en un intento de cábala pre eleccionaria) utilizó la frase en un discurso brindado allá, por octubre de 2015, en ocasión de la inauguración del primer monumento de la Ciudad de Buenos Aires al ex presidente Juan Domingo Perón.

Quiero decirles que Perón marcó varias guías para mí en las tareas que llevo adelante, respetando ese justicialismo y esa justicia social. La primera que ‘mejor que decir es hacer y mejor de prometer es realizar’” afirmaba el por esos tiempos Jefe de Gobierno, poniendo la piedra fundacional de la posverdad del gobierno nacional de Cambiemos, enunciando una cosa y realizando exactamente el opuesto. Así nació, entonces, el “Mejor es decir una cosa y hacer otra”.

Y si para muestra basta un botón, pulsemos el del denominado Nepotismo y las novedades mediáticas de los últimos días.

Polledo

En épocas de campaña, la coequiper de Lilita Carrió solía deleitar a la platea con tuits como este:

qq1

Y en esta tónica de “Mejor es decir una cosa y hacer otra”, se conoció la semana pasada que Carmela Polledo, la hija mayor de la Diputada PRO fue designada como Coordinadora de Gestión de Centros de Desarrollo Infantil. Ahí salió a la luz, además, que la hija ya había firmado contrato con el Ministerio de Desarrollo Social dentro de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en febrero de 2016, apenas tres meses después de que su madre pidiera dejar de usar al Estado de “aguantadero”.

Quintana

Pero para qué manifestar una decisión de gobierno en un efímero tuit si lo mismo se puede hacer, mucho mejor, desde un decreto presidencial. Por lo menos así lo pensó Mauricio Macri cuando, a comienzos de año y enlodado su gabinete por “Sandrita”, el #TriacaGate y las decenas de nombres de familiares de funcionarios que empezaban a circular firmó y anunció, con bombos y platillos, el Decreto 93/2018 que enunciaba: “Dispónese que no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el sector público nacional, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado, con el presidente y vicepresidente de la Nación, jefe de Gabinete de Ministros, ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de ministro”.

qq2

Y si bien el Decreto fue una bomba de humo, uno presupondría en su inocencia que el mismo, aún así, debería cumplirse. ¿Cómo explicar entonces que el pasado 27 de abril el IVC (Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires) publique el listado de personas contratadas y aparezca allí el nombre de Ana Belén Quintana Beccuti, la hija del Ministro Mario Quintana?

“A partir de ahora los familiares de los Ministros no van a poder ser parte del Gobierno”, dijo Macri ante las cámaras de televisión. Pero claro, “mejor que decir es hacer…, lo contrario”.

Sturzenegger

Y como corolario, dentro del álgido cuestionamiento a tanto familiar en el pasado verano, el portal de TN nos informaba el pasado 31 de enero que Josefina Roulliet, esposa del Presidente del Banco Central Federico Sturzenegger había dejado de formar parte del Fondo Nacional de las Artes.

qq3

Pero se ve que entre alguna intervención al mercado cambiario y alguna cena con Domingo Cavallo, el hombre fuerte del Central se hizo lugar para interceder y lograr que su esposa consiga un nuevo puesto. Es así como, en el pasado mes de abril la misma fue nombrada como Gerente Operativo, con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Regímenes de Promoción Cultural, de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s