Investigadores calculan que gracias a esta máquina seis de cada diez hígados, que antes se descartaban, pasarían a ser aptos para trasplante
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
Un estudio publicado recientemente en Nature Biotechnology por un equipo de investigadores suizos, describe cómo han logrado poner en marcha una máquina capaz de mantener un hígado en buenas condiciones para su trasplante durante toda una semana, incluso si el órgano estaba previamente dañado.
Dicha máquina de perfusión (paso de un fluido a través del sistema circulatorio o el sistema linfático a un órgano o un tejido) sustituye durante una semana al organismo en el que previamente se encontraba el hígado en cuestión. Una bomba reemplaza la función del corazón, mientras que un oxigenador hace lo propio con los pulmones y un mecanismo de diálisis sustituye a los riñones. Además, se añaden con la regularidad adecuada las hormonas y nutrientes necesarios para imitar al páncreas y los intestinos.
También, si el órgano estaba dañado, la máquina puede realizar funciones como limpiar los depósitos de grasa visceral y regenerar o reparar zonas lesionadas.
De este modo, seis de cada diez órganos, que anteriormente habrían sido descartados para un trasplante, podrían considerarse también aptos con todo lo que eso implica para las listas de espera.