El ministro de Economía se manifestó así al terminar la reunión mantenida hoy en el marco de la primera sesión de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolla en Riad, Arabia Saudita.
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó las “coincidencias” encontradas con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, en la reunión mantenida hoy en el marco de la primera sesión de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolla en Riad, Arabia Saudita.
“Gracias Secretario del Tesoro de los Estados Unidos @stevenmnuchin1 por el productivo encuentro. Es por demás alentador encontrar coincidencias”, señaló el titular del Palacio de Hacienda a través de Twitter.
Por su parte, Mnuchin sostuvo que con Guzmán “discutimos los planes de su gobierno para implementar políticas económicas”.
También a través de Twitter, el funcionario estadounidense coincidió con el ministro argentino en calificar de “productivo” al encuentro mantenido en Riad.
“Primera discusión productiva con el ministro de Hacienda argentino, Martín Guzmán”, recalcó el secretario del Tesoro de EEUU.
El Palacio de Hacienda, a través de un comunicado de prensa, precisó que la reunión se extendió por espacio de algo más de 30 minutos y que también participaron el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, y el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brent McIntosh.
Finalizado ese encuentro, Guzmán continuó con su agenda de trabajo en Riad, que incluyó reuniones bilaterales con sus pares de México, Arturo Herrera; y de Canadá, Bill Morneau, en las que apuntó a afianzar el diálogo entre los países y fortalecer las relaciones entre la Argentina y el mundo.
Ayer, durante la primera jornada de actividades desarrollada en Riad, Guzmán mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Alemania, Olaf Scholz; de Francia, Bruno Le Maire; de Suiza, Ueli Maurer; de India, Nirmala Sitharaman; y de Arabia Saudita, Mohammed Al-Jadaan.