La nueva normativa entró en vigencia por disposición del Banco Central. La misma busca evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas.
Este viernes comienza a regir la nueva tasa de interés del 75% para los plazos fijos en pesos, normativa dispuesta por el Banco Central. El incremento es de un 6,5% respecto de la tasa anterior.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 91%.
Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $100000, al finalizar el plazo recibirá $106250, es decir los $100000 que había depositado en un primer momento más un interés de $6250.
Sin embargo, si decide al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 6250 ganados en intereses, obtendrá al final del plazo $ 112890, es decir los $106250 depositados a principio de mes más un interés de $6640.
En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona vuelve a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendrá $207000. Es decir, los $100000 depositados inicialmente más un interés de $ 107000.
(C5N)