Así lo señala un informe sobre las dinámicas de participación político electoral de la población migrante residente en CABA en las elecciones de 2021 realizado en conjunto entre la Red de Derechos Humanos del CONICET y la Defensoría del Pueblo de la CABA.
Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

Las investigadoras de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Paula Penchaszadeh, Giuliana Guzzo y Joanna Sander, presentaron el informe “Diagnósticos sobre las dinámicas de participación político electoral de la población migrante residente en la CABA en las elecciones de 2021” en conjunto con la Defensoría del pueblo de CABA, en el Salón Raúl Alfonsin de la Legislatura Porteña.
Los datos que arroja el mismo son por demás interesantes. Por lo pronto, destaca el crecimiento porcentual de la masa migrante en el padrón de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras en 2019 no llegaba a representar ni el 1% de su composición, en las últimas elecciones presentó un salto que lo llevó a representar un índice superior a los 14 puntos porcentuales.

En electores, la cifra pasó de poco más de 20.000 a 422.000. Pero cabe señalar, que tan solo el 18.7% de los mismos (79.128 individuos) ejercieron su derecho al voto en las últimas elecciones porteñas. En paralelo, en las mismas elecciones, la participación de los electores migrantes sobre el total inscripto en la Provincia de Buenos Aires rondó el 27%
En cuanto a la distribución geográfica de ese padrón, más del 50% está concentrado en 5 comunas: 1 (13%), 8 (11%), 7 (10%), 4 (10%) y 3 (9%). En cuanto a su composición, el 54% son mujeres y el 46% hombres.
Respecto a la nacionalidad, a la cabeza están los bolivianos (23%) y paraguayos (21%), seguidos por peruanos (15%) y venezolanos (11%).

En cuanto al bajo grado de participación, según una encuesta llevada adelante por el equipo de investigación, es alto el grado de desinformación. Más del 30% de los entrevistados en la Ciudad de Buenos Aires indicaron que no sabían que tenían ese derecho.
Para leer el informe completo HAGA CLICK ACÁ