Descubren una nueva especie animal en Córdoba

Es un mamífero bautizado como «Tuco-Tuco»

El Grupo de Investigación en Ecología Poblacional y Comportamental de la Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer la inusual noticia del descubrimiento de una nueva especie de mamíferos en Córdoba: los tuco-tuco.

Se trata de un pequeño roedor que vive en cuevas, que sale poco y que es difícil de ver. Por lo general comen vegetales y son alimento de grandes aves. El hallazgo se produjo muy cerquita de Mina Clavero, uno de los principales centros turísticos de Traslasierra.

Este roedor pesa menos de 150 gramos y habita el 98% de su vida bajo tierra

Fotografías de campo de las especies descritas en este trabajo y su hábitat (-31.6855, -64.8983). una. Ctenomys heniacamiare n. sp. b. Madrigueras de C. heniacamiare n. sp., con flechas rojas que indican dónde se colocaron trampas en las entradas. C. Madrigueras debajo de las rocas, un sitio común de excavaciones. d. Vista general del hábitat ocupado por C. heniacamieare n. sp

José Coda, biólogo, encabezó el trabajo de investigación y brindó una entrevista al Canal 10 de dicha provincia. “Fue muy emocionante”, dijo respecto al descubrimiento, y añadió: “Nunca esperaba descubrir una especie”.

El nombre con el que fue bautizado viene del el sonido que emiten, y así fueron denominados en la jerga común. Coda explicó que el trabajo se realizó junto a colegas de otras provincias.

La investigación fue publicada en la revista Journal of Mammalian Evolution en octubre de 2022. Los otros autores son Facundo Contreras y José Priotto, del Giepco; y Fernando Mapelli, Daniela Pereyra y Pablo Teta, del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, en Buenos Aires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s