Causa Vialidad: Un Tribunal «contaminado» difundió sus fundamentos

Desde la defensa de Cristina Kirchner ya anticiparon que apelarán.

Tal como estaba previsto, en el día de hoy el Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos del fallo que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y a través del cual se la pretende proscribir de la vida política argentina.

Recordemos que tanto el fiscal de la causa, Diego Luciani, como parte del tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu en especial, fueron señalados por su cercanía con el expresidente Mauricio Macri.

Los polémicos argumentos de la sentencia fueron firmados por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, denunciado por sus vínculos con el fiscal Diego Luciani, con quien jugaba al fútbol en la quinta de Macri; por Jorge Gorini, cuestionado por haber mantenido varias reuniones con Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad; y Andrés Basso.

El texto de poco más de 1600 carillas fue difundido mediante el sistema informático Lex 100, por el cual tramitan los expedientes y entregarán copias en formato digital a las partes. Debido a su extensión fue entregado en dos archivos, uno es solo un índice de los temas y otro el desarrollo.

  • El Tribunal descartó la figura de la asociación ilícita, presentada por la fiscalía y le dice a Luciani que la referencia a otras causas cerradas, Hotesur y Los Sauces, no es suficiente para probar esa figura.
  • En otro tramo pone el acento en el cuestionado peritaje de las obras que fueron parte de la acusación. De las 51 obras que se realizaron, el peritaje se detuvo solo en cinco. Sin embargo, en su argumentación, los jueces tomaron tres.
  • Según los fundamentos del fallo, el Tribunal Oral Federal 2 concluyó que entre 2003 y 2015 hubo «manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez».
  • Los jueces afirmaron también que no existe especulación electoral en su fallo y acusaron a CFK de realizar “una defensa mediática y extrajudicial” y definen al lawfare como “una nueva teoría conspirativa – tan antigua como el propio Estado de Derecho”.

En su acusación, el fiscal Luciani presentó una serie de hechos que no probaron la relación directa entre la vicepresidenta y los puntos denunciados, y que además fueron desbaratados uno a uno por inexistentes y tergiversados. Sin embargo, el fallo insiste en que hubo una maniobra fraudulenta para favorecer a Báez, a través de la cual se «perjudicó los intereses de la administración pública«.

El fallo será apelado ante la Cámara Federal de Casación Penal y, eventualmente, también ante la Corte Suprema de Justicia, de modo tal que la decisión fundamentada hoy aún no tiene fuerza de cosa juzgada.

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Esto pasa en argentina la justicia dando cobertura e impunidad a un partido Político el PRO macrismo con un equipo Dentro de la justicia de jueces corruptos y ventajeros culpables de precarizar la Democracias y destruir la República …los chats de lago escondido lo dice todo y en que manos estamos. …la mafia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s