Se trata de María Gracia Andía, titular del Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información porteño.
Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

Tras los sucesos poco profesionales ocurridos en el día de ayer por parte de la policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la protesta en la General Paz por parte de un grupo de choferes de colectivos, que terminó con la agresión física al ministro de Seguridad porteño, una funcionaria de CABA viene a hacer su aporte y le refresca al flamante ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, que el ministerio se encuentra en falta por no acatar una Resolución atinente al proceder de la Metropolitana.
En el día de hoy se publicó la RESOLUCIÓN N.º 44/OGDAI/22, mediante la cual María Gracia Andía, titular del Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, le notifica a Burzaco del incumplimiento del artículo primero de la Resolución N° 33/OGDAI/2021 por parte de la Secretaría de Justicia y Seguridad.
En el mes de marzo del año 2021, un vecino de la Ciudad había solicitado ante el OGDAI que se publiquen, en portales web:
- a) el digesto de protocolos de actuación policial,
- b) las misiones, funciones y estructuras de las comisarías indicando los trámites que se pueden realizar en ellas y la normativa correspondiente,
- c) el nombre de los comisarios a cargo de cada comisaría.
Esta solicitud ponía el dedo en la llaga del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que se llena la boca hablando de «transparencia» pero que, en la práctica, ofrece nula información o de manera encriptada en órganos sensibles (accionar policial, compras y contrataciones, etc.).
El 13 de abril de 2021, luego de analizada la solicitud, Andía hizo lugar a la misma por considerarla pertinente y ordeno a la Secretaría de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires «la publicación en su página web de la información señalada por el reclamante en el plazo de los diez días hábiles siguientes a la notificación de esta resolución«.

Pues bien, nada de esto sucedió. Pasaron diez días…, pasaron dos años y la cartera encabezada por el entonces ministro Marcelo D’Alessandro, ignoró completamente su obligación en cuanto a dar acceso a la información relativa a misión, estructura, protocolos y autoridades de la Policía de la Ciudad. Con la llegada de Burzaco, Andía hace lo poco que puede hacer: le avisa. Y es que no existen sanciones específicas para este caso. Solo avisar y confiar en la buena predisposición del ministro asumiente (risas).
En tanto, los vecinos esperan por sus derechos.