Por amor al teatro

Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires.

Por Ficcional

A fines del año pasado María Fukelman publicó una investigación fundamental para la historia del teatro argentino.

Hay muchos años de trabajo detrás de Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires (1930-1944). La autora reelaboró su tesis doctoral de 2017 -la había dirigido nada menos que Jorge Dubatti- para que, con un importante trabajo previo de edición en el que participó en forma activa, se publicara de manera digital en Karpa, editorial de la Universidad Estatal de California (LA).

La edición incluye valiosísimo material documental y puede leerse en forma íntegra o consultarse en línea sin restricción alguna. Fukelman dio un paso decisivo al concretar esta investigación que, sin duda, será la base de nuevos hallazgos. Ella misma continúa su trabajo de historiadora del teatro independiente con la intención de ampliar los horizontes de este campo del conocimiento artístico.

La obra aún no ha sido publicada en soporte tradicional, pero muy bien podría preverse en un futuro cercano la aparición del libro en papel. Sea como fuere, que esta obra se encuentre disponible para todos los entusiastas del teatro significa un avance casi inesperado, una muestra de amor al teatro que trasciende el muchas veces hermético mundo académico.

Jorge Dubatti, en el prólogo, destaca que el «libro despliega el primer estudio de fuentes, amplio, completo y sistemático, sobre los primeros años del teatro independiente de Buenos Aires: Fukelman rastrea documentos, ediciones, periodismo, programas de mano, archivos públicos y privados, y desde esa información (en muchos casos inédita) reconstruye una historia compleja y rica.», y, como señalábamos arriba, todo este material puede consultarse sin que se escatimen al interesado documentos ni fuentes.

Con humildad, sin hacer hincapié en la generosidad que implica poner a disposición de quien lo desee el trabajo de años de ardua investigación, a mediados de octubre de 2022 la autora escribió:

«Desde hace un par de días está online Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires (1930-1944), texto que es producto de una reelaboración de mi tesis de doctorado, defendida en un ya lejano noviembre de 2017. La publicación la hizo Karpa, una editorial de la California State University (Los Ángeles, EEUU) que se dedica al teatro latinoamericano.

Si bien no está el objeto libro que a todes les nerds nos gusta tener, me da mucha alegría saber que quien quiera leer un párrafo o el libro entero lo va a poder hacer de forma libre y gratuita. También que va a poder acceder a, si no todo, una gran parte del material de archivo que me costó años, sudor y lágrimas recabar.

A lo largo de este tiempo me tocó leer/evaluar varias tesis y muchas de ellas me hicieron odiar la mía pensando que tendría que haber hecho esto o esto otro. Ya está. Quedó como quedó y seguramente podría haber sido mejor, pero eso no quita que hoy, en este año tan difícil, me sienta orgullosa de haber realizado algún aporte a los estudios teatrales y de que quienes laburen el tema puedan usar lo que hice para partir de un escalón un poquito más arriba del que partí yo.

Gracias a mis editores, Gastón Alzate y Christina Baker, y gracias siempre a mi maestro, Jorge Dubatti, por confiar en mí incluso más de lo que yo confío.»


Enlace a Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires (1930-1944)https://www.calstatela.edu/al/karpa/hacia-una-historia-integral-del-teatro-independiente-en-buenos-aires-1930-1944

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s