El sismo se registró este viernes en la región de Ishikawa, en el centro del país, donde varias viviendas quedaron parcialmente derrumbadas. Por el momento no se emitió ninguna alerta de tsunami.

Un sismo de 6,2 grados sacudió este 5 de mayo la prefectura de Ishikawa cerca de la costa central occidental de la principal isla japonesa, Honshu.
El mismo tuvo lugar a las 14:42 hora local (05:42 GMT) con epicentro en Noto, una península situada al norte de Ishikawa, y a una profundidad de unos 10 kilómetros, según informó la Agencia Meteorológica de Japón. Otra actividad sísmica de magnitud 4 se observó en la ciudad de Nagaoka, en la prefectura de Niigata (costa oeste), y de magnitud 3 se pudo sentir en Tohoku (norte).

El terremoto provocó la suspensión de las líneas ferroviarias en esa zona del país, incluido el shinkansen (tren bala) de Hokuriku, que atraviesa el país y conecta con Tokio, según señalaron las compañías operadoras.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.