Cambiemos y aliados aprobaron en la legislatura de la Ciudad el regreso de la incineración de residuos.
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
En los que significa un claro retroceso y se vislumbra como un negociado, el Gobierno que comanda el oficialista Horacio Rodríguez Larreta, aprobó ayer en la Legislatura las modificaciones a la ley de Basura Cero por 36 votos a favor (34 del bloque Vamos Juntos y dos de los diputados Sergio Abrevaya, del GEN, y Marcelo De Piero, de Mejor Ciudad) y 22 en contra, de las bancadas de Unidad Ciudadana, Peronista, Socialista, Suma+ y la Izquierda.
La iniciativa aprobada implica el proceso de termovalorización (que implica la valorización térmica de los residuos), el cual transforma la materia en energía a través de combustión. La quema de basura está prohibida por la Ley de Basura Cero (aprobada en 2007) que busca la reducción progresiva de los residuos sólidos urbanos. Dicha norma establece plazos y metas concretas: promueve la reducción en la generación de residuos, la separación selectiva, la recuperación y el reciclado.
Mientras se producía el debate, la organización ambientalista Greenpeace armó una performance en la que se asociaba la incineración de basura con la muerte. Los activistas, vestidos de negro, mostraron carteles con la leyenda “Quemar basura mata”.
Las organizaciones ambientalistas también denunciaron que se trata de un negocio millonario. Según expertos, cada una de las siete plantas para la incineración a crearse tiene un costo de 500 millones de dólares. Además sostienen que la Ciudad deberá seguir endeudándose para instalarlas. Y recalcan que con el 4 por ciento de ese costo se podrían montar 40 centros verdes para reducir la cantidad de residuos.
No sería de sorprender que algún apellido del entorno presidencial termine quedándose con el negocio.