A raíz de la intempestiva licencia de perspectivas abiertas de González Fraga, el Banco Nación quedó en manos de un Licenciado en Organización educado en el Instituto Superior de las Fuerzas Armadas.
Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable
(Foto: Prensa Republicana)
Es bien sabido, y ya lo hemos manifestadoen otras oportunidades, que la “expertise” de un funcionario macrista no es requisito necesario para asumir funciones de gobierno sino, lo importante, es el grado de identificación con el modelo de destrucción que está llevando adelante la dirigencia de Cambiemos.
Así se entienden casos como, por ejemplo, el de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad o el de Oscar Aguad, primero como Ministro de Comunicaciones y luego de Defensa, sin saber lo que era Internet cuando asumió el primer puesto y “perdiendo” un submarino en el segundo, con las 44 vidas de los hombres a cuesta que, para su jefe, el Presidente, “son cosas que pasan”. Y ni hablar de Laura Alonso que, al frente de la Oficina Anticorrupción, en actividad, compite palmo a palmo con la figura de cartón de Lilita Carrió en el Congreso.
En este punto cabe recordar que, en su campaña presidencial, el entonces candidato Mauricio Macri se negaba tajantemente a mostrar “sus cartas”, o sus futuros ministros más exactamente, en una disyuntiva interna que oscilaba entre el “para qué si no voy a ganar” y el “si los nombro no me votan”. Porque ¿qué retorcido votante podría añorar ver a patito desfilando por la selva en uniforme de fagina?
(Foto: Diario Perfil)
Antecedentes
Y ahora, con la intempestiva licencia onomástica de Javier González Fraga el cual, haciendo honor a sus dichos y a sabiendas de que él no es un “empleado medio” que se cree con derecho a viajar al exterior por culpa de los supuestos “espejismos” del kirchnerismo, le importó poco lo que estaba sucediendo alrededor, armó las valijas y se fue un mes a Europa con todo pago (todo pago significa que la puso de su bolsillo pero, que como buen representante de esta oligarquía vive a costa del Estado, y en realidad se lo pagamos entre todos).
Y más allá de si vuelve o no, lo cierto es que, por ahora, al mando del Banco de la Nación Argentina quedó el Vicepresidente Juan José Gómez Centurión el cual, como economista (cosa que uno pensaría como lógica para estar al frente de un Banco) nada, aunque es Licenciado en Organización, Estrategia y Logística graduado en el Instituto Superior de las Fuerzas Armadas, algo que, a prima facie, no tendría un cuerno que ver. ¿Cómo llegó al Banco entonces?
Gómez Centurión estuvo en el Ejército durante 23 años, hasta 1997 cuando se retiró con el grado de Mayor luego de una destacada actuación en la Guerra de Malvinas y de formar parte del grupo de “carapintadas” en los levantamientos militares durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Después de eso, en la actividad privada, estuvo en diferentes empresas ocupando cargos como Director del Centro de Estudios para el Liderazgo Organizacional en Levy Marketing & Asociados o Gerente de Prevención de Riesgos y Gerente de Recursos Humanos en Cencosud.
Familia
Juan José Gómez Centurión no es el primer militar en su familia.
Su tío fue el recientemente fallecido Carlos Enrique Gómez Centurión, dos veces gobernador de San Juan, la primera durante la primera durante la presidencia de facto de Alejandro Agustín Lanusse entre 1971 y 1973 y que luego desarrolló carrera política en el radicalismo.
(Foto: Alejandro Agustín Lanusse junto al gobernador Carlos Enrique Gómez Centurión en Diario la Ventana)
El padre del Vicepresidente del Banco Nación también fue un reconocido funcionario de la Dictadura. Luis Carlos Gómez Centurión fue interventor de Mendoza también con Lanusse y Gobernador de Corrientes, de facto, con Jorge Rafael Videla, entre 1976 y 1981.
Su hermano, Luis Ignacio Gómez Centurión, siendo Coronel de Artillería, fue designado en 2001 por el entonces presidente Fernando de la Rúa, como Agregado de Defensa y Agregado Militar, Naval y Aeronáutico en las Embajadas de Colombia y Panamá.
Como buen dirigente de Cambiemos, Juan José Gómez Centurión también vela por el acceso de sus hijos a puestos en el Estado. El mayor, también llamado Juan José Gómez Centurión, fue designado, según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del pasado 18 de enero, a través del DECTO-2017-802-E-GDEBA-GPBA con firma de María Eugenia Vidal, “como representante del Poder Ejecutivo Provincial en el Directorio del Ente de Promoción Industrial Buenos Aires – Morón (E.P.I.B.A.M.)”. Desde el 1º de febrero de 2017, por intermedio del Decreto Nº 110/17, ya era Subsecretario de Asuntos Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno de Vidal.
Otro hijo, José Rafael Gómez Centurión, ocupó diversos cargos en la Municipalidad de 3 de febrero desde diciembre de 2015 y en julio de 2016 fue nombrado como Gerente de la UDAI Villa Bosch del Ansses.
Polémica
En una pequeña síntesis, la gente de El Disenso, nos expone los logros de Juan José Gómez Centurión desde el 2012, cuando ingresa a la función pública, hasta la actualidad:
En 2012, mientras Mauricio Macri era Jefe de Gobierno Porteño, Gomez Centurion fue designado Director de la AGC – Agencia Gubernamental de Control, donde fue denunciado en varias oportunidades a raíz de importantes irregularidades en expedientes tramitados bajo su supervisión.
El 5 de febrero de 2014 tuvo lugar el incendio de Iron Mountain, cuyo saldo fue de 10 personas fallecidas a raíz del atentado y 2 rescatistas que se suicidaron a posteriori. Un año después, los peritajes oficiales realizados por la Policía Federal determinaron que se trató de un incendio intencional. Juan José Gómez Centurión era el responsable de la habilitación y fiscalización del depósito siniestrado.
En abril de 2015, Gomez Centurion fue denunciado penalmente junto a la ahora gobernadora María Eugenia Vidal por supuesto encubrimiento, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público luego de un siniestro registrado en un taller textil clandestino donde fallecieron dos pequeños niños.
En diciembre de 2015, Macri lo nombró a Gomez Centurión como Director General de la Aduana Argentina. A los 8 meses fue denunciado penalmente por el Ministerio de Seguridad y luego por la AFIP en el marco de la causa de los containers.
Replanteamos la pregunta entonces: ¿Cómo llegó Gómez Centurión a dirigir el Banco Nación?
Sin dudas, es porque Macri no necesita un Presidente en el Banco sino, sencillamente, un obediente Cajero.
(Foto: Diario Uno)