¿El azúcar es una sustancia extraterrestre?

Un equipo internacional de científicos encontró pruebas sobre el posible origen extraterrestre de azúcares «bioesenciales» y otros compuestos biológicamente importantes

Por la Redacción de Noticias La Insuperable

qq

Un equipo internacional de científicos ha detectado en meteoritos la presencia de azúcares «bioesenciales» y otros compuestos biológicamente importantes que podrían dar pistas sobre el origen extraterrestre de estas sustancias, según un comunicado de prensa difundido este martes por la NASA.

Los científicos hallaron ribosa y otros azúcares como la arabinosa y la xilosa en dos meteoritos diferentes, de acuerdo con la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los asteroides, objetos rocosos cercanos a la Tierra que orbitan alrededor del sol, son los cuerpos padres de la mayoría de los meteoritos. Y la teoría sugiere que las reacciones químicas dentro de los asteroides pueden crear algunos de los elementos esenciales para la vida.

De este modo, siempre que los supuesto teóricos estén acertados, el bombardeo de meteoritos sobre el planeta hace millones de años pudo haber ayudado al origen de la vida.

«Otros componentes importantes de la vida se han encontrado en meteoritos anteriormente, incluyendo aminoácidos (componentes de proteínas) y nucleobases (componentes de ADN y ARN), pero los azúcares han sido una pieza faltante entre los principales componentes de la vida«, expresó Yoshihihiro Furukawa de la Universidad Tohoku, en Sendai, Japón, autor principal del estudio.

«La investigación proporciona la primera evidencia directa de ribosa en el espacio y la llegada del azúcar a la Tierra. El azúcar extraterrestre pudo haber contribuido a la formación de ARN en la Tierra prebiótica, lo que posiblemente llevó al origen de la vida«, dijo Furukawa.

Esta azúcar «podría haber almacenado a la vez información y catalizado reacciones en la vida primitiva de la Tierra«, añadieron los expertos, citados en el estudio.

«Es notable que una molécula tan frágil como la ribosa pueda ser detectada en un material tan antiguo«, dijo Jason Dworkin, coautor del estudio en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

El equipo de Fukurama estudió a tres meteoritos, pero principalmente el Murchison, de casi 220 libras (100 kilogramos) que cayó en Victoria, Australia, en 1969.

Dado que la Tierra está inundada de vida, el equipo no descartó la posibilidad de que los azúcares en los meteoritos simplemente provenían de la contaminación por la vida terrestre. Pero múltiples líneas de evidencia indican que la hipótesis era muy poco probable, explica la nota de la NASA.

«El fragmento de meteorito de Murchison investigado en este estudio ya fue analizado en busca de aminoácidos y se estableció que este fragmento de meteorito de Murchison experimentaba una contaminación terrestre mínima«, asegura el estudio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s