El expresidente forma parte de la comitiva que viajará al mundial de la especialidad que se desarrollará en Italia
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Hace un par de días el expresidente Mauricio Macri, a través de su abogado Pablo Lanusse, le solicitó al juez Julián Ercolini un permiso para salir del país, solicitud pertinente dado la causa que enfrenta el expresidente en la Justicia por el espionaje ilegal llevado a cabo a los familiares del ARA San Juan. Además, pidió que no se revele el destino de su viaje, para evitar que «se avasalle» su «intimidad y privacidad».
En realidad, lo que no quería Macri, es que en medio de las negociaciones en el Congreso por el acuerdo del FMI, todos nos enteráramos que él solo estaba preocupado por irse a jugar a las cartas con los amigos en Italia.
Y es que entre el 27 de marzo y el 9 de abril se desarrolla en municipio de Salsomaggiore Terme, en la provincia de Parma, Italia, el 45º Mundial de Bridge y Macri participará en la Categoría Senior (+62) en el equipo argentino.
En octubre del año pasado, el equipo integrado por Macri junto a Pablo Lambardi, Carlos Lucena, Walter Fornasari, Hector Camberos, y Marco Bertagnoni (C) ganó el Campeonato Zonal Sudamericano, y adquirió así el derecho a participar del mundial.
En ese torneo, rodeado de los mejores jugadores del país, Macri logró los únicos 50 puntitos que tiene en el ranking Senior de la Federación Mundial de Bridge (WBF), su único antecedente, donde ocupa el modesto puesto 336. Camberos, Fornasari y Lambardi, por ejemplo, participan en torneos oficiales con excelentes resultados desde la década del 70, siendo mucho mayores en edad que Mauricio y jugadores respetados.
Es que en realidad, como todo lo que tiene en la vida, este lugar en la «mesa de Bridge» también lo heredó de su padre Franco, quien jugó al Bridge por más de 30 años, con varios de los que hoy le hicieron un lugarcito en la mesa para que «el nene» se entretenga.
