Estaba instalado ‘al revés’ como losa en un pasillo

Un equipo de investigadores israelíes informó haber redescubierto el antiguo altar de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, oculto durante muchos siglos. Construida en torno al siglo IV, el templo ha sido objeto de numerosas reformas y reconstrucciones parciales.
El descubrimiento se realizó al llevar a cabo la restauración de una losa de piedra de 2,5 x 1,5 metros, instalada en un pasillo trasero. En la misma era costumbre que los peregrinos y visitantes firmaran o escribieran sus nombres.

En unas recientes obras de renovación fue desmontada. Al darle la vuelta se descubrió que su ‘reverso’ estaba decorado. Los expertos han llegado a la conclusión de que los adornos en forma de lazo que encontraron en la parte hasta ahora oculta -que, en realidad, sería la principal- de la losa indican que en su día fue la decoración del frontal del altar mayor que existía en la época medieval.

Amit Reem, arqueólogo regional de Jerusalén de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en declaraciones recogidas por la agencia Reuters, afirmó que la piedra «originalmente tenía incrustaciones de mármol y vidrio. Brillaba y era un objeto realmente sorprendente«.
Este altar sería la parte más importante de la iglesia. La parte contemplada «por todos los peregrinos«.