Quiere desprenderse de tres inmuebles y ya pidió autorización a la Legislatura.
Pör Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Con la excusa de trasladar un Centro de Salud, para el cual debería emplear las partidas presupuestarias del ministerio porteño, Horacio Rodríguez Larreta sigue buscando vender los bienes del Estado en pos de beneficiar los negocios inmobiliarios de los beneficiados de siempre.
Exactamente, el Jefe de Gobierno porteño pidió a la Legislatura la autorización para la venta de cuatro predios, tres de ellos situados en el Casco Histórico, con el supuesto propósito de financiar con esos fondos el traslado de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la zona a un nuevo edificio, lo cual fue objetado por la oposición al rechazar el desprendimiento de bienes del Estado. La demanda del Ejecutivo, indicaron desde Télam, obtuvo un dictamen favorable de las comisiones de Salud y Presupuesto, en donde fue acompañado por el interbloque de Juntos por el Cambio para la mudanza del CeSAC 15, ubicado actualmente en Humberto Primo 470, al predio donde funciona la sede de la Comuna 1 y que es conocido como el ex Padelai.
Si bien los diputados de la oposición, principalmente del Frente de Todos, coincidieron en la necesidad del traslado del centro asistencial debido a las malas condiciones de infraestructura de la actual sede, rechazaron la declaración de innecesarios y la disposición de los cuatro inmuebles, tres de los cuales están en la zona histórica de alto valor patrimonial. Según consta en el proyecto, serán puestos a la venta el edificio actual del CeSAC de Humberto Primo 470, una dependencia de una casa antigua en Perú y San Juan, un jardín de infantes ubicado en el barrio de Recoleta que está cerrado, y el terreno de la Escuela Taller del Casco Histórico sobre Brasil y Paseo Colón.
Así, los legisladores del arco opositor no firmaron el despacho al considerar que las partidas destinadas para el nuevo centro asistencial deberían surgir del presupuesto asignado al Ministerio de Salud porteño y no a partir de la venta de inmuebles del Estado porteño, tal como lo plantea el proyecto oficial que será discutido en la sesión del jueves próximo. En ese sentido, plantearon un texto alternativo en el que manifestaron que los gastos para la obra del CeSAC 15 en la nueva ubicación, estimados en $339 millones, deben estar “imputados a las partidas presupuestarias correspondientes al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de los Recursos vigente”.
Se «olvidaron» que el ex Padelai es propiedad privada. Se «olvidaron» que se trata de un negocio de Macri-Grosso-Macri.
Me gustaMe gusta