Brasil: la Justicia ordenó congelar cuentas de Bolsonaro y detener a su ex ministro de Justicia

La medida es extensiva al gobernador apartado de Brasilia, Ibaneis Rocha, y al exsecretario de Seguridad del Distrito Federal (DF), Anderson Torres.

El Ministerio Público de Brasil solicitó al Tribunal de Cuentas (TCU) que congele cuentas bancarias del expresidenteJair Bolsonaro, apuntado como incitador del intento de golpe de Estado.

La medida presentada por el fiscal Lucas Rocha Furtado es extensiva al gobernador apartado de Brasilia, Ibaneis Rocha, y al exsecretario de Seguridad del Distrito Federal (DF), Anderson Torres, y apunta a garantizar los recursos para una eventual indemnización pública.

En el marco de la investigación de las responsabilidades del ataque antidemocrático, el Tribunal Supremo brasileño ordenó también la detención de Torres.

El juez Alexandre de Moraes considera que el ex ministro de Seguridad de Bolsonaro debe responder por las fallas u omisiones en el operativo de seguridad que permitieron el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado.

Al ser notificado de esta resolución, el ex funcionario bolsonarista anunció que regresaría a Brasil para comparecer ante la Justicia. Durante el intento de golpe Torres se encontraba en Estados Unidos, precisamente en Orlando, donde habría mantenido reuniones con Bolsonaro.

¿Quién financió?

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, anunció que fueron identificados los responsables de trasladar hasta Brasilia a participantes del intento de golpe de Estado.

Según informaron medios brasileños, el funcionario señaló que aún no se identificó a quienes financiaron el ataque, pero que «se puede afirmar plenamente que sí hubo financiamiento».

«Todavía no es posible distinguir claramente las responsabilidades en cuanto a la financiación. Lo que se puede afirmar plenamente es que hubo financiación. Todas estas personas serán llamadas a declarar, porque los buses han sido contratados y no se han destinado a excursiones turísticas», aseguró Dino.

Por otra parte, el ministro apuntó a la responsabilidad del gobierno de Brasilia. Según indicó, la planificación de las fuerzas de seguridad pública del distrito «fue determinante» para posibilitar el asalto a los edificios públicos. 

Así todo, anticipó que pretende devolver la gestión de la seguridad pública a las autoridades del Distrito Federal «lo antes posible», aunque aclaró que habrá una «revisión» en el cuerpo policial.

(Con información de IP Noticias)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s