Segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez: con las defensas, termina la etapa de alegatos

Este martes es el turno de los abogados de Matías Farías y Juan Pablo Offidani, quienes cuestionarán la acusación e insistirán en su inocencia. La fiscalía y la querella pidieron penas de prisión perpetua.

Este martes finaliza la etapa de alegatos en el segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez que se desarrolla en Mar del Plata. Es el turno de las defensas de los dos imputados, Matías Farías y Juan Pablo Offidani, cuestionarán la acusación por presunto abuso sexual y femicidio e insistirán en la inocencia de ambos.

La audiencia comenzó cerca de las 9.30 de la mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2, integrado por los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz. Los acusados la presenciarán de forma remota: Farías, desde la Unidad Penal de Florencia Varela; y Offidani, desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán.

La defensora oficial Laura Solari, en representación de Farías, comenzó su alegato final cuestionando a María Isabel Sánchez, la primera fiscal del caso. En particular criticó su «inaceptable e irresponsable conferencia de prensa» donde aseguró que Lucía había sufrido «una agresión sexual inhumana».

Según Solari, como resultado de esa afirmación «la sentencia condenatoria de toda la ciudadanía fue inmediata y unánime». Agregó que, aunque se comprobó que «tal empalamiento jamás había ocurrido», se buscaron nuevas hipótesis «que igualmente justificaran el grado de indignación que había provocado la primera».

Una vez termine su alegato, será el turno del abogado César Sivo, quien representa a Offidani junto a Romina Merino. El letrado adelantó que se centrará en demostrar que «no hay hecho ilícito en sí» y que su defendido «no aportó nada».

La semana pasada, el fiscal Leandro Arévalo pidió una pena de prisión perpetua para Farías como autor penalmente responsable del abuso sexual y femicidio. Para Offidani reclamó una pena de 20 años de prisión por ser «partícipe secundario».

Por su parte, las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini, representantes de la familia de Lucía Pérez, adhirieron a la acusación fiscal respecto de Farías pero entendieron en cambio que Offidani actuó como «partícipe necesario», por lo que debería recibir también la pena máxima.

Segundo juicio de Lucía Perez: el fiscal pidió disculpas por los «errores y falencias» de la Justicia

El fiscal Leandro Arévalo le pidió disculpas a la familia de Lucía Pérez por los «errores y falencias» que la Justicia cometió durante el primer juicio por el crimen de la adolescente. Lo hizo el jueves pasado en el inicio de su alegato final, donde también reclamó una sentencia que incluya «la mirada de género».

«Se impone hacer un pedido de disculpas en nombre del Ministerio Público Fiscal (MPF) por la actitud que tuvo el entonces fiscal, toda vez que gran parte de los errores que hemos tenido que solucionar derivaron en un perjuicio para el conocimiento del hecho», expresó Arévalo.

Entre las falencias de la investigación, Arévalo señaló que «no hubo presencia directa ni indirecta del MPF en los primeros momentos», lo que «derivó en una pérdida de elementos de prueba». Además, la autopsia se vio perjudicada porque «no hubo revisión médica en el momento» en que el cuerpo fue trasladado a la morgue.

(C5N)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s