El gobierno promulgó la nueva moratoria previsional

Fue publicada en el Boletín Oficial el nuevo plan de pago que, según estimaciones oficiales, beneficiará a cerca de 800 mil personas.

A través del Decreto 132/2023 el presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete Agustín Rossi y a la ministra Raquel Cecilia Kismer, promulgó la Ley N° 27.705 de Moratoria Previsional que beneficiará a 800 mil personas. La misma fue sancionada por el Congreso la semana pasada, siendo publicada hoy en el Boletín Oficial, estando dirigido a ciudadanos que no pagaron los 30 años de aportes y tiene edad jubilatoria.

En su discurso en Avellaneda el pasado sábado, el diputado Máximo Kirchner había hecho mención, precisamente, a que ya habían pasado más de 10 días de la sanción y todavía no se había promulgado.

La ley 24.241 dicta que, para poder jubilarse a la edad de 60 mujeres y 65 hombres, tienen que tener 30 años de aporte. Pero en este caso, de acuerdo a la legislación sancionada, quienes puedan pagar cuotas adeudadas tienen que remontarse a períodos anteriores a diciembre del 2008.

Por su parte, quienes estén a 10 años de cumplir la edad jubilatoria, podrán regularizar los pagos pendientes anteriores al 31 de marzo del 2012. También los pagos serán descontados de la jubilación que van a recibir.

El Plan de Pago de Deuda Previsional benéfica a 800 mil personas, mientras que otras 900 mil podrán identificar los períodos y cancelarlos. Solo una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones cuentan con los 30 años de aporte a la edad jubilatoria, mientras que existe un promedio que indica que los trabajadores cuentan entre 14 y 17 años de aportes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s