Transcurre el sexto día de la huelga del sacerdote que forma parte de Curas en Opción por los Pobres.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

El sacerdote Francisco «Paco» Olveira llega hoy, jueves, al sexto día de huelga de hambre, protesta que lleva adelante en rechazo a la «proscripción» de Cristina Fernández de Kirchner. El integrante de los Curas en Opción por los Pobres mantendrá hoy un encuentro con diputados del Frente de Todos, miembros de la comisión de Juicio Político a la Corte Suprema, en el campamento armado frente al Palacio de Tribunales.
En tanto, en declaraciones radiales el padre «Paco» afirmó haber recibido aprietes de la policía metropolitana, en lo que puede considerarse el «debut» del flamante ministro de justicia y Seguridad Eugenio Burzaco.
«Vinieron a decirme que nos iban a secuestrar las cosas. Les dijimos que hagan lo que quieran, que nosotros no nos íbamos a mover«, aseguró el sacerdote en declaraciones a Víctor Hugo Morales.
No satisfechos, la policía de Larreta fotografió a los presentes como otra forma de amedrentar. «La Policía de la Ciudad nos hizo fotos ilegalmente«, relató en la AM750.
En tanto, desde el entorno del sacerdote aseguran que para mañana viernes «se está trabajando para hacer un gran acto» en la Plaza Lavalle, cuando Olveira finalice con la huelga.
Burzaco…Fue asesor de seguridad del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch cuando ocurrió el asesinato del docente Carlos Fuentealba, e integró la Secretaría de Inteligencia durante la presidencia de Fernando de la Rúa.7
Presidió la Fundación Pensar junto a Julio Cirino, exagente de inteligencia del Batallón de Inteligencia 601, célebre por los secuestros de detenidos-desaparecidos durante la dictadura. En 2010 fue citado a indagatoria, junto a otros funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, por el caso de las escuchas ilegales que involucraban al ex jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Asumió en diciembre de 2009 como jefe de la Policía Metropolitana de Buenos Aires, siendo el primer jefe de esa institución sin ningún antecedente en una fuerza policial. En 2019 se vio involucrado en el Stornelligate cuando se filtraron una serie de audios que lo comprometerían con el fiscal Bidone, acusado de extorsionar en nombre de Carlos Stornelli. Según los audios filtrados indicaban una maniobra de cobro de coimas y blanqueo de dinero para utilizar presidiarios en trabajos privados- En los audios aparecía cuenta de un negocio con Juan Bidone , Eugenio Burzaco y una empresa de personal temporario para poner presos a trabajar precarizados en empresas que reciben subsidios por lo que él fiscal cobraba una comisión y Burzaco un soborno. Tanto el fiscal como uno de los involucrados compartían un negocio con el entonces secretario de Seguridad Eugenio Burzaco. La maniobra consistía en pasarle a Bidone la nómina de presos en condiciones de hacer salidas transitorias, que podían ser contratados por una paga ínfima por aquella empresa. D’Alessio cobraría mil pesos por cabeza y los compartía con Burzaco. En posteriores audios se escuchaba la voz de Burzaco debatiendo con un jefe de la bonaerense el destino de venta de 300 kilogramos de cocaína que según se desprendía de los audios filtrados ya habían sido cambiados por azúcar antes para ser incinerados.. Sigue la lista… No serán FAKE NEWS? que cosa…; El alcalde citadino sabrá, seguro.
Me gustaMe gusta