MÉXICO: Continuidad genética y población «fantasma». Un estudio de ADN antiguo cambia el paradigma de la región

Un estudio de ADN antiguo mostró la continuidad genética de las poblaciones del centro de México en los últimos 1.400 años, así como la existencia de una ascendencia genética «fantasma» desconocida.

Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

México: mapa de sitios arqueológicos y poblaciones modernas.

Un destacado grupo de investigadores analizó el ADN antiguo de individuos prehispánicos en el norte y centro de México, revelando contribuciones de una población “fantasma” desconocida. Asimismo, descubrió que algunas poblaciones perduraron en regiones del centro de México a pesar del cambio climático producido a partir del siglo X.

En un trabajo liderado por Viridiana Villa-Islas, del Laboratorio Internacional para la Investigación del Genoma Humano, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y publicado en Science, los especialistas llegan a la conclusión que gran parte de la estructura genética de la población antigua mexicana ha resistido la disminución de la población y está representada en las poblaciones indígenas actuales.

«Encontramos continuidad genética en los individuos antiguos antes y después del episodio del cambio climático [sequía]. Esto contradice la hipótesis de reemplazo de población por grupos aridoamericanos en esta región y sugiere que la población local permaneció en su tierra natal a pesar de las prolongadas sequías«, aseguran. Aproximadamente entre 1.100 y 900 años atrás, varias sequías que ocurrieron en todo el mundo por un episodio de calentamiento global habrían obligado a las civilizaciones prehispánicas a abandonar las regiones que habitaban.

Esta hipótesis se sostiene por evidencia arqueológica que indica que las sequías desplazaron la frontera hacia el sur entre la desértica Aridoamérica y la frondosa y culturalmente rica Mesoamérica, que fue el hogar de grandes civilizaciones como los aztecas y los mayas, dijeron los expertos. «Sin embargo, esta hipótesis se basa únicamente en datos arqueológicos, por lo que generamos datos de ADN mitocondrial y genómico antiguo para probarla«, explicaron los científicos.

Los investigadores estudiaron el genoma de 12 individuos y 27 genomas mitocondriales hallados en ocho sitios arqueológicos de los estados de Querétaro, Michoacán y Guanajuato, incluidos dos en la frontera de Aridoamérica y Mesoamérica. Los resultados mostraron que algunas poblaciones permanecieron en regiones de México central pese al cambio en el clima en el siglo X y la estructura genética está representada en las poblaciones indígenas actuales.

Población «fantasma»

A su vez, los científicos identificaron también dos ancestros genéticos «fantasmas» no mapeados en las poblaciones prehispánicas del norte y centro de México. «Mientras que la ascendencia genética no mapeada que contribuye al genoma del norte coincide con una previamente identificada en una población actual del sur de México, la segunda ascendencia genética fantasma se desconocía previamente«, comentaron.

Continuidad poblacional y ascendencia genética fantasma en el México prehispánico. Los individuos antiguos que habitaron la frontera norte de Mesoamérica (NFM) antes y después de un período de sequías severas de 200 años (que se muestra en la línea de tiempo) pertenecen a una población continua. Esto contrasta con una hipótesis anterior que sugería que los cazadores-recolectores de Aridoamérica reemplazaron las poblaciones en el NFM luego del desplazamiento hacia el sur de sus límites con Mesoamérica (líneas sólidas y discontinuas). Los individuos de la Sierra Tarahumara y Cañada de la Virgen muestran ascendencia genética de dos poblaciones fantasma distintas.

Esto revela una compleja historia poblacional en el Pleistoceno tardío en las Américas, agregaron los expertos.

«La recuperación y el estudio de genomas antiguos de México, realizados de manera ética, pueden ayudar a llenar vacíos importantes en nuestra comprensión de la historia profunda de la población de las Américas«, concluyen los ivestigadores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s