La Inspección General de Justicia la apercibió por incumplir con sus obligaciones.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Durante años, el municipio de Lanús que encabeza el ahora precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el PRO de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, otorga suculentos subsidios a la Fundación Pléroma, que lleva adelante el Programa Empujar donde, bien a tono con la prédica cambiemita, adolescentes que cursan el último año de la escuela secundaria realizan «sus primeras experiencias» en el mercado laboral.
“Una vez pensé en cuál es la mayor riqueza de una nación. No es el oro ni las armas. Sin lugar dudas la mayor riqueza es la educación. Les puedo asegurar que en este gobierno estamos pensando en esto, a futuro”, destacaba el intendente Grindetti al dirigirse a los adolescentes que comenzaron la «capacitación» en 2018, por tercer año consecutivo durante su gestión.
Los directivos de la Fundación son una veintena de empresarios industriales, de servicios y recursos humanos que, con el apoyo municipal, logran así mano de obra gratuita. En los cursos de la Fundación que presenta Grindetti. Según explican desde la web oficial del gobierno de Lanús, los jóvenes participan de talleres instructivos en donde aprenden desde cómo confeccionar un currículum hasta cómo funciona cada área dentro de una empresa. «En cada encuentro, los docentes a cargo evaluarán también el perfil de los integrantes del curso, de manera que durante los últimos dos meses, a cada uno se le asigne una tarea en alguna de las veinte empresas, actividad que estará vinculada a las habilidades y fortalezas de cada uno«.
El actual Presidente de la Fundación es Fernando Shalom, Director de Manantial Grupo Humano, una residencia geriátrica. De presidente honorario encontramos a Héctor Polakoff, de Bolsafilm; de vicepresidente, Alberto Patrón, de Condor Technologies. Destaca en el cargo de Volcal, Andrea Werthein, integrante de la poderosa familia empresaria.
El mismo municipio maneja una «oficina de empleos» en la que publicita al programa Empujar de la Fundación Pléroma.
Pues bien, la Fundación Pléroma parece estar «floja de papeles». Así por lo menos lo determinó la Inspección General de Justicia (IGJ) hace unas semanas. A través de la Resolución Particular 306/2023, a la que accedió Noticias La Insuperable, el organismo comandado por Ricardo Nissen le impuso «una sanción de apercibimiento por no cumplir con sus obligaciones en cuanto a la presentación de estados contables y presentación de Plan Trienal«.

Desde la IGJ detectaron que desde que se conformó la Fundación en el año 2003, nunca, tal cual es la obligación de todas las fundaciones, presentó su Plan Trienal. Tampoco presentó los estados contables correspondientes a los ejercicios económicos de los años 2004 a 2012 y 2017 a 2019. Tampoco registra autoridades desde 2019.