SIN FRENO: El dólar blue establece un nuevo récord

El tipo de cambio paralelo opera a $1.280, mientras los dólares financieros se suman a la tendencia ascendente. Así, la brecha la cotización mayorista se ubica en 43.82%.

Mientras el presidente Milei está preocupado por su «show» en el Luna Park, el dólar blue sube $50 y cotiza a $1.280, su nuevo máximo nominal histórico, luego de subir otros $50 en la rueda del martes, mientras consolida su tendencia ascendente y parece no encontrar techo a la vez que se acerca a su máximo nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 43.82%.

En medio de esta escalada, el Gobierno descartó intervenir el dólar blue pese a la fuerte escalada de la actual semana. El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que no hay una razón para intervenir y remarcó que no justifica una remarcación de precios. También resaltó que el pasado mes hubo inflación a pesar de que se mantenía estable.

El paralelo acumuló durante la semana pasada un alza de $80, la más alta desde enero y la tercera más elevada del año, ya superada entre lunes y martes con una suba de $110. Este incremento se generó luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidiera bajar la tasa de interés al 40%, lo que produjo que muchos ahorristas se refugiaran en el dólar, a lo que se suma la tracción de los dólares paralelos.

Mientras el mercado sigue atento al debate en comisiones del Senado por el paquete de medidas fiscales y la discusión por la Ley Bases, el presidente Javier Milei aseguró este martes durante un discurso frente a un grupo de empresarios en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que no sabe cuándo se levantará el cepo porque «lo determina la gente».

Deja un comentario