Federico Sturzenegger le pone límites a la cotización del dólar. Las intervenciones recurrentes del Banco Central regulan a diario una plaza con elevada demanda de billetes.

Por la redacción de La Insuperable
En lo que va de marzo, el BCRA intervino con más de 1.700 millones de dólares. La sangría de reservas se atenuó, como de costumbre, con más deuda, tal como resume Mariano Jaimovich en su nota de iProfesional: «Pese a ello, en el mismo período las reservas han descendido la mitad de ese monto, porque han sido compensadas con el ingreso de títulos de colocación de deuda.». Gracias a este artificio, el lunes registraron un incremento de u$s 18 millones y se ubicaron en torno a los u$s 60.917 millones.
Alejado del discurso de respeto a la sabiduría del mercado, la no intervención y las bondades de la oferta y demanda, el titular de la entidad monetaria impuso la supremacía estatal para constituir una suerte de Mercado Central del dólar macrista, referencia obligada para cualquier actor de la City. Con mano de hierro intervencionista, Sturzenegger se apresta a despedir el mes con una plaza cambiaria disciplinada a su antojo.

Al cierre de la edición de esta nota, el dólar se mantenía estable, a $ 20,49, de acuerdo con la cotización promedio que publica Rava Bursátil en su sitio web.