En forma sintética y sin muchas vueltas te damos un pantallazo de lo que te están cobrando los bancos por tu Tarjeta de Crédito
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
Es estos tiempos de máximas ganancias para los bancos fruto de la inversión especulativa, las entidades financieras, sin control, presentan desequilibrios notorios a la hora de comparar el costo de sus productos.
Con la información que provee el Banco Nación actualizada a mayo 2018, realizaremos aquí un pequeño comparativo.
Tarjeta de Crédito
Tomaremos como referencia la Tarjeta Nacional, la básica a la que accede la mayoría de la población bancarizada.
Tomaremos para el análisis a las 15 entidades con más sucursales y que acaparan gran parte del mercado:
Ninguna de ellas cobra por emitir la tarjeta, pero si por lo hacen todas por la renovación, recordando el viejo dicho de “el primero te lo regalo…”
Los valores son muy disímiles. El más económico del grupo es el del Banco Industrial, con $451,60. En el otro extremo se presenta el Banco Hipotecario con una tarifa de $1.692,-
Luego tenemos los famosos “gastos administrativos y de mantenimiento”, que si bien no son muy onerosos, te los cobran todos. El más económico es el Credicoop con $75,02 y el más caro otra vez el Hipotecario con 129,59.
Por último y, lo más importante, esta la Tasa Efectiva Anual (TEA), o sea los intereses que te cobra la tarjeta y acá si existen enormes diferencias que, como usuarios, deberíamos analizar a la hora de definir con qué banco operar.
El banco con la TEA más alta es, en este caso también, el Banco Hipotecario con un elevadísimo 75,52% seguido muy de cerca por el Industrial con un 72,89%. Las tasas más bajas las tienen el Banco Nación y el Ciudad, con un 38,35% y un 44,68% respectivamente.
Acá te las presentamos para que las compares:
Quisiera datos más claros.Soy una persona mayor y debo pagar mi tarjeta está semana.El banco me hace el descuento de mi jubilación y sería importante si puedo recibir está financiación.Gracias
Me gustaMe gusta