Negó los cargos en su contra en la causa de la «Mesa Judicial» y entregó un escrito ante el juez.
Por la Redacción de Noticias La Insuperable

El empresario Ricardo José Alconada Magliano, familiar del periodista de La Nación Hugo Alconada Mon, se presentó hoy ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, entregó un escrito y se negó a responder preguntas, informaron fuentes judiciales. En ese escrito, el presidente de la constructora OCSA SA dijo ser una «víctima» de lo ocurrido, explicó que se lo convocó a una «reunión institucional» en la sede del Banco Provincia en 2017 y que no conocía a todos los asistentes.
Además dijo ignorar que ese encuentro sería filmado y que se trataron problemáticas que «no le eran ajenas y eran reales» aunque precisó que se sintió «incómodo«. El empresario abrió la ronda de indagatorias en la causa que investiga lo ocurrido en esa reunión del 15 de junio de 2017.
Alconada Magliano es uno de los empresarios que participó de la reunión en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro), donde exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) los instruyeron sobre qué tipo de presentaciones y movimientos estratégicos debían hacer para lograr el encarcelamiento del «Pata» Medina.
La causa se inició luego de que la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, presentara ante la Justicia un video -encontrado entre los registros digitales de ese organismo- en el que se podía ver a exfuncionarios de Vidal y directores de la AFI instruyendo a empresarios de la construcción para avanzar contra Medina y otros dirigentes sindicales.
La ronda de indagatorias convocada por el juez Kreplak alcanza también al exministro Villegas (14 de marzo), al extitular de la cartera provincial de Justicia Adrián Grassi (17 de marzo), al senador provincial de Juan Pablo Allan (21 de marzo) y al intendente de La Plata, Julio Garro (23 de marzo). La ronda de indagatorias cierra con los exdirectivos de la AFI: para el 25 de marzo está convocado Darío Biorci (excuñado de la subdirectora de la central de espías, Silvia Majdalani), mientras que De Stéfano está citado para el 29 y Dalmau Pereyra para el 31.
La aparición del video que dio inicio a esta causa tuvo ayer su primera consecuencia a nivel judicial: el Tribunal Oral Federal 2 de La Plata suspendió el inicio del juicio oral al «Pata» Medina en la causa que lo investiga por asociación ilícita y lavado de dinero, que estaba previsto para hoy, para analizar los planteos de nulidad formulados por la defensa del sindicalista.