Descubren fósil de un dinosaurio que murió el mismo día en que impactó el asteroide Chicxulub

Fue hallado en Tanis, a unos 3.000 km del Golfo de México, en donde se cree que impactó el asteroide que extingió a los dinosaurios.

Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

Un fósil de dinosaurio fue encontrado en Dakota del Norte, Estados Unidos, en 2019 por el equipo de arqueología de la Universidad de Manchester. Concretamente lo hallaron en Tanis, a unos 3.000 km del Golfo de México en donde se cree que impactó el asteroide que extingió a los dinosaurios. Los científicos empezaron el análisis de la pieza un año después.

Los restos fósiles del dinosaurio se habían compactado con otros sedimentos animales y vegetales del Cretácico, y esto impedía que fuera manipulable o visible para el estudio. Fue solo después de extraer los restos de peces, tortugas marinas y mamíferos pequeños que los investigadores encontraron el muslo escamoso de un Thescelosaurus, junto a lo que parecían ser fragmentos del asteroide Chicxulub.

Muslo del thescelosaurus que murió en Tanis por el asteroide Chicxulub (Foto: Universidad de Manchester)

La pata perfectamente conservada, que incluso incluye restos de la piel del animal, se puede fechar con precisión en el momento en que el asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios golpeó la Tierra hace 66 millones de años, dicen los expertos, debido a la presencia de escombros del impacto, que llovió solo en sus secuelas inmediatas. “Es absolutamente loco”, dijo Phillip Manning, profesor de historia natural en la Universidad de Manchester en declaraciones al programa Today de BBC Radio 4.

La resolución de tiempo que podemos lograr en este sitio está más allá de nuestros sueños más salvajes … Esto realmente no debería existir y es absolutamente asombrosamente hermoso. Nunca soñé en toda mi carrera que podría ver algo a) tan limitado en el tiempo; y b) tan hermoso, y también cuenta una historia tan maravillosa”, agregó Manning.

Este dinosaurio parece haber muerto por un impacto directo del asteroide. Lo que implica que debió ocurrir una lluvia de escombros instantáneamente después del choque del asteroide con la superficie terrestre. Tan masiva que afectó a miles de especies, entre las que se hallan los dinosaurios, que vivían 3.000 km a la redonda del lugar de colisión. Todavía se desconoce por cuánto tiempo llovieron estos escombros, pero los restos de peces hallados junto al muslo del Tanis sugieren que debió darse durante varias horas. De lo contrario, sería imposible que los especímenes de esturión encontrados alcanzaran la superficie terrestre y se mezclaran con el resto de sedimentos.

Crédito: BBC

Robert DePalma, graduado de la Universidad de Manchester que dirige la excavación de Tanis, dijo: “Tenemos tantos detalles con este sitio que nos dicen lo que sucedió momento a momento, es casi como verlo en las películas. Miras la columna de roca, miras los fósiles allí, y te lleva de vuelta a ese día”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s