Quién es el hombre que maneja el territorio para la campaña de Larreta… ¿con un «cinquecento»?

Con casi 20 años de gestión, se las arregla para pasar desapercibido y moverse entre las sombras.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Nacido en Tandil hace 46 años, Carlos María Pedrini se mudó de pequeño con su familia a Los Toldos, donde «se hizo peronista». Con una carrera trunca en abogacía, en 2004, durante la gestión de Jorge Telerman, ingresó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Padre de dos hijos y con facilidad para moverse en «las villas», se olvidó del peronismo e hizo pie en el gobierno macrista porteño, desde 2008, apoyado en la dupla que conformaban María Eugenia Vidal y Carolina Stanley en la Secretaría de Desarrollo Social. Así, en pocos meses, escala posiciones hasta convertirse en Director General de la Dirección General de Economía Social.

Con Macri en la presidencia, será Secretario de Articulación de Políticas Sociales en el ministerio de Desarrollo Social, dejando su cargo en 2019.

Causas judiciales

Dos «temitas» con la justicia se destacan en el haber de Pedrini. Uno, de menos cuantía, tiene que ver con la empresa LCDTH SRL, dedicada al servicio de expendio de comidas y bebidas en la cual el hombre de Larreta tiene participación accionaria y que recibía variadas compras por parte del gobierno de la Ciudad.

La causa, de escasa cuantía, fue evaluada y descartada por la Oficina Anticorrupción.

La segunda es bastante más importante.

«Cinquecento«

El 1° de febrero de 2016, Aída Nelly Campo Vilchez, una ciudadana peruana, fue detenida en el aeropuerto de Ezeiza por la PSA mientras intentaba abordar un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Un control de rutina reveló que llevaba encima 49.222 dólares ocultos entre un bolso de mano, entre las páginas de una agenda, entre sus zapatillas y en una pequeña bolsa de tela rosa que había calzado bajo su corset.

Este hecho derivó en una investigación judicial que determinó que la mujer era una delegada barrial de una de las zonas más pobres de la Villa 31 bis, que manejaba una cooperativa que hacía «negocios» con la Ciudad y a su vez, presidía una inmobiliaria (sin actividad) llamada «Santos Caracoles S.A.».

A través de una triangulación demostrada por la Justicia en la que Aída Nelly Campo Vilchez era uno de los vértices, un conocido empresario de la construcción, Pablo Gustavo Aparo, que se llevó fabulosos contratos por obras públicas en la villa.

¿La otra pata? Carlos María Pedrini.

«… se tuvo por acreditado –con el grado requerido para ese estadio procesal- la presunta comisión de los delitos reprimidos en los artículos 256 y 258 del Código Penal, al haberse puesto de manifiesto, entre otras cosas, que Carlos María PEDRINI habría hecho, en ejercicio de sus funciones ligadas a la realización de obras públicas, desarrollar licitaciones irregulares a favor del contratista Pablo Gustavo APARO y como ´contraprestación´ PEDRINI habría recibido de APARO al menos, y como dádiva la posibilidad de uso de un rodado en cuya compra APARO habría intervenido. Asimismo, se demostró que ese vehículo figuraba a nombre de la sociedad “Inmobiliaria Santos Caracoles S.A.” cuya presidente resultaba ser Aída CAMPO VILCHEZ«, indica el fallo con la sentencia condenatoria a la mujer peruana dictado el 12 de febrero del año pasado por el Tribunal Oral Penal Económico Nº 1.

Para que quede claro, un automóvil, Fiat «cinquecento«, a nombre de la inmobiliaria de la mujer condenada por el delito de tentativa de contrabando de divisas que concurre en forma real con el delito de receptación de ese dinero proveniente de un ilícito penal, en cuya compra intervino el contratista del gobierno porteño, era manejado por el hombre que eligió Larreta para hacerle la campaña presidencial.

Pero no es el único funcionario involucrado. Y los jueces son muy claros, pues recomiendan que «no deber perderse de vista que los beneficiarios por la adquisición del vehículo en trato fueron, Paula Matach Krumpholz y Carlos María Pedrini, quienes desempañaban, a la época de la compra del vehículo, cargos públicos en el Gobierno de la Ciudad, en áreas relacionas con la gestión social«.

La mencionada Paula Matach Krumpholz es la actual Directora General de Articulación Interjurisdiccional del ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Tanto Pedrini como Matach Krumpholz tenían su cédula azul autorizante para manejar el vehículo de oscura procedencia.

Territorio

Actualmente, Pedrini es, junto al exdiputado nacional Marcelo Wechsler y al subsecretario de Asuntos Interjurisdiccionales Maximiliano Corach quien se encargan del territorio para asistir a los cuadros que tiene el PRO.

Cuando, por ejemplo, el año pasado en la provincia de La Rioja la UCR firmó la alianza «Juntos por el Cambio – Cambia La Rioja» con el partido Norte Grande y otras fuerzas provinciales y municipales y el PRO presentó la coalición «Juntos Por La Rioja» con la Coalición Cívica y los partidos del peronismo disidente Acción Federal (del diputado nacional Felipe Álvarez), y Acción Riojana (del ex vicegobernador Néstor Bosetti), fue Pedrini quien estuvo en la interna detrás de Álvarez por órdenes de Larreta.

En simultáneo, mientras le maneja sus asuntos, Larreta le dio un puestito a Pedrini para que solvente sus gastos. A través del DECRETO N.° 79/20 lo designó como representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Eso sí, el Decreto no aclara si le di un auto para que se maneje o él deberá conseguirse uno…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s