«Alemania ya entró en recesión»

Economistas alemanes anuncian que la economía del país ingresó en una pendiente.

El barómetro económico del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW, por sus siglas en alemán) que refleja el desarrollo económico general del país, descendió significativamente en octubre hasta los 74,3 puntos. Desde el Instituto Guido Baldi señalan que Alemania ya entró en recesión. «Sin embargo, es probable que la economía se contraiga mucho menos antes de la escasez de gas que durante la crisis financiera o en el primer año de la pandemia de coronavirus«, indican en declaraciones recogidas por la agencia Sputnik.

A pesar de ello, los riesgos de un futuro deterioro siguen siendo altos, apuntó la edición Deutsche Wirtschafts Nachrichten. El descenso de los indicadores económicos se debe principalmente a la crisis energética y a las elevadas tasas de inflación, así como a un enfriamiento general de la economía mundial. Como resultado, tanto el clima de consumo como el de inversión se deterioraron fuertemente. La crisis, además, contribuye a aumentar los costes de producción, indicó el medio.

La inflación en Alemania se aceleró de forma sorprendentemente pronunciada en octubre. Los precios al consumidor aumentaron en promedio un 10,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

Por su parte, otra experta del DIW Laura Pagenhardt subrayó que muchas empresas quieren esperar a que pase el invierno y se abstienen de realizar nuevas inversiones. «Es probable que el número de pedidos procedentes de Alemania y del extranjero también disminuya en los próximos meses. Esto está contribuyendo a empeorar los sentimientos«, comunicó.

Los economistas estiman que el producto interior bruto de Alemania ya se redujo en el trimestre de verano. Los expertos de 21 instituciones financieras encuestados por Deutsche Wirtschafts Nachrichten esperaban una caída del 0,2% del PIB entre julio y septiembre en comparación con el trimestre anterior. En la primavera de este año el PIB creció el 0,1%. En caso de dos trimestres consecutivos de cifras negativas, se habla de recesión, informó la edición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s