Wado de Pedro indicó que la Corte Suprema de Justicia podría fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación que Macri cedió discrecionalmente en favor del jefe de Gobierno porteño.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

El ministro del Interior Wado de Pedro se hizo hoy, en redes sociales, una sugestiva pregunta tras los «trascendidos periodísticos» de la prensa cercana a a la oposición que hablan de un virtual fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor del gobierno de la Ciudad por los fondos de coparticipación.
«“Trascendidos periodísticos”anticipan un supuesto fallo de la Corte Suprema a favor de la transferencia discrecional e ilegal de fondos que @mauriciomacri le dio por decreto a @horaciorlarreta en desmedro del desarrollo de las provincias y sus habitantes. Fondos en año electoral?«, escribió de Pedro en su cuenta de Twitter.
Recordemos que durante la presidencia de Mauricio Macri, el entonces mandatario, en 2016, con la justificación del traspaso de las fuerzas de seguridad a la órbita local, pasó por decreto del 1,40 al 3,75% (Decreto 194 y 399/2016) el coeficiente de aportes. En dicha oportunidad, las gobernaciones consideraron que el aumento era excesivo y el porcentaje se redujo a 3,50% a partir de 2018.
Ya con Alberto Fernández, el Decreto 735/2020 modificó una vez más dicho coeficiente hasta el 2,32%. Y el 9 de septiembre de 2020, durante la pandemia de coronavirus y a través del Decreto 735/2020, el presidente dispuso que ese porcentaje se retrotrajera nuevamente al 1,4%.
El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta presentó una demanda ante la Corte Suprema en reclamo de esos fondos. El máximo tribunal debe decidir sobre esta cuestión y en medios afines al macrismo ya se especula con un fallo a favor del alcalde porteño. Este martes, Larreta aseguró que confía en que la Corte Suprema de Justicia acompañe el planteo de la Ciudad de Buenos Aires para recuperar los fondos del reparto de coparticipación que le quitó el Gobierno Nacional en septiembre del 2020. La ciudad reclama unos 200.000 millones de pesos.