Según el expresidente, ni ellos sabían lo que querían hacer.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Mauricio Macri aseguró que su gobierno asumió en el año 2015, «sin haber discutido el modelo económico» y que por ello, las fricciones dentro de Juntos por el Cambio comenzaron por «cómo se lograba ordenar la economía«.
Horas antes de viajar a Qatar en calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri habló sobre la interna de Juntos por el Cambio y su posible candidatura en las próximas elecciones durante una entrevista realizada por Jorge Lanta para Radio Mitre.
El ex mandatario se sinceró y señaló las fallas que se llevaron a cabo durante su gestión de gobierno. “Llegamos sin haber discutido qué modelo económico queríamos para la sociedad. Solamente había un compromiso de respetar la independencia de los poderes, transparencia, cosas que cumplimos muy bien”, mintió.
En otro tramo de la entrevista se refirió al acto encabezado por Cristina Kirchner el jueves en La Plata, donde la vicepresidenta lanzó críticas contra el gobierno del que forma parte. “Creo que lo que vimos anoche es otro capítulo del camino de la insensatez de la Argentina del que nos tenemos que alejar”.
Zorete, zorete y mas zorete. Endeudaste al país por 100 años y en 4 años tomaste más de 100.000 millones de deuda, que por generaciones estaremos pagando. Y tenes el tupe de decir que no tenian plan economico. SI tenian plan economico, el plan de la derecha y todos tus amiguitos fue saquear, vaciar y esquilmar a la sociedad argentina a costa de mas hambre y pobreza. Deberias estar en cana de por vida si no fiera por tus «protectores» del poder judicial. Lo mejor que puede hacer señor es llamarse al silencio y reflexionar de todas las cagadas que se mando en 4 años de gobierno nefasto, si es que le interesa la Argentina, y si es que le interesa la sociedad.
Me gustaMe gusta
El Gobierno de Macrí (se acentúa la í tal como su orígen en la Ndrangheta calabresa) ha tenido pleno éxito en su tarea de achicar el Estado, deteriorando el tejido social, socavando la Salud y la Educación Pública al tiempo que erigió en un lugar central, la asignación de recursos al entramado de los acreedores de la deuda pública y sus representantes: los organismos financieros internacionales. No hubo fallas, sí había un plan económico tal al modelo de Hoz.
Me gustaMe gusta