Ambos ingresaron al Hospital Evita Pueblo con un cuadro de diarrea y vómitos. No respondieron al tratamiento médico y presentaron un fallo multiorgánico.

Dos hombres de 48 y 36 años murieron en el Hospital Evita Pueblo, en la localidad bonaerense de Berazategui, luego de ingresar con un cuadro de diarrea y vómitos, aparentemente por consumir carne y achuras en mal estado.
Los hechos ocurrieron los días 12 y 17 de enero, fechas en la que ambos pacientes “ingresaron con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella”, explicó el comunicado compartido entre la Municipalidad de Berazategui y el Hospital.
“Los casos de las personas fallecidas llamaron la atención por la gravedad y la toxicidad. Independientemente del tratamiento médico, las dos personas presentaron un fallo multiorgánico y fallecieron”, explicó el doctor Martín Garaycochea, director asociado del nosocomio, a medios locales.
Asimismo, las autoridades del Evita Pueblo informaron a la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, que procedió a tomar muestras de mercadería de los comercios en los cuales los fallecidos habían comprado. Posteriormente, las muestras fueron enviadas al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) para su análisis mientras la comuna procedió a la clausura de dos carnicerías por falta de medidas higiénicas.
COMUNICADO
A raíz de la información errónea que circula en redes sociales, el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, aclara que dos pacientes masculinos adultos de 48 y 36 años fallecieron en el Hospital los días 12 y 17 de enero. Ambos ingresaron con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella. Los dos afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas
De esta situación fue informada la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de mercadería de los comercios en los cuales los fallecidos habían comprado. Estas muestras fueron enviadas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos). También el municipio procedió a clausurar una de las carnicerías por falta de medidas de higiene.
En tanto, la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal informó que no se registra un aumento de casos de diarrea en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Asimismo, el Hospital Evita Pueblo de Berazategui tampoco detectó una crecida en los pacientes ingresados con estos síntomas.
Desde el Hospital Evita Pueblo, se solicita a la población recordar la importancia de respetar las medidas de higiene y cuidado en la manipulación de los alimentos, la conservación de su cadena de frío y el correcto y frecuente lavado de manos.
Por su parte, la Municipalidad de Berazategui informa que interpondrá una denuncia penal contra quienes originaron y/u originen noticias falsas para alarmar a la población.
Recomendaciones para la población
● Utilizar agua segura. Si no es agua de red: agregar dos gotas de lavandina por litro de agua o hervirla de 2 a 3 minutos o utilizar pastillas potabilizadoras.
● Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, después de cambiar pañales y antes de amamantar. También antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda) y consumirlos.
● Mantener la higiene en la preparación de alimentos.
● Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados.
● Lavado de vegetales: lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras sobre todo si se consumen crudas y en lo posible, pelarlas.
● Cocinar bien los alimentos: los huevos hasta que tengan consistencia dura. Si los huevos tienen olor o sabor extraño, no consumirlos.
● Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne, achuras, etc. Cocción correcta: cocinar completamente hasta que no queden partes rosadas en su interior y sus jugos sean claros (mínimo 71°C en el centro de la pieza).
● No consumir carne si tiene mal olor al momento de prepararla o si perdió la cadena de frío. Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.
● No usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente.
● Evitar la contaminación cruzada: en las áreas de preparación de alimentos limpiar y desinfectar las superficies, las tablas de cortar y los utensilios después de que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos.
● Separar las carnes crudas y/o sus jugos de los alimentos listos para consumir, principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos.
● Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.
● Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera.
● Evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.