Lago Escondido: patota de Joe Lewis agrede a integrantes de la Séptima Marcha por la Soberanía

La dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Celeste Fierro, fue herida como consecuencia del incidente y denunció que «la impunidad con la que se manejan solo se explica con la complicidad del poder político».

Los organizadores de la Séptima Marcha por la Soberanía hacia el lago Escondido desde El Bolsón denunciaron que este miércoles nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron interceptados violentamente por peones rurales que responderían al magnate británico Joe Lewis, luego de que intentaran ingresar por el Camino de Tacuifí al polémico lago Escondido. Hubo además dos manifestantes heridos a piedrazos.

La dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MTS) Celeste Fierro consideró que el ataque que sufrieron  los militantes que intentaron acceder por a Lago Escondido, por parte de empleados del magnate británico Joe Lewis, «es consecuencia» de que existe un «Estado paralelo en la Patagonia». 

«Lo de ayer es consecuencia de lo que venimos denunciando hace tiempo, no sorprende, muestra que es un enclave británico en la Patagonia. Es gravísimo lo que nos pasó, pero es necesario marcarlo para que se termine este Estado paralelo», sostuvo la dirigente social que se encuentra dentro del Frente de Izquierda Unidad (FITU) en declaraciones a la radio AM990. 

De esta manera se refirió al ataque perpetrado el pasado miércoles por empleados de Lewis contra militantes en el marco de una nueva marcha al ingreso al Camino del Tacuifí, uno de los accesos a Lago Escondido, en la provincia de Río Negro. 

«Ejercieron una brutalidad inmensa, se van a iniciar acciones legales en el marco de los amparos que hemos presentado durante toda la semana, pero además seguiremos reclamando por la apertura del camino público a Lago Escondido» .

«Cuando ingresamos por un camino de montaña y llegamos al camino, que desde septiembre del año pasado la justicia ordenó que se tiene que abrir, nos terminaron tirando piedras, los caballos encima y palos», explicó Celeste Fierro. 

Además, indicó que «le destruyeron la cara a un compañero, golpearon a una compañera de prensa» y le pegaron a ella misma en la cabeza. 

«Ejercieron una brutalidad inmensa, se van a iniciar acciones legales en el marco de los amparos que hemos presentado durante toda la semana, pero además seguiremos reclamando por la apertura del camino público a Lago Escondido», aseguró. 

Fierro explicó que el camino estaba cerrado por una reja de hierro, lo cual contradice el fallo judicial del año pasado. 

«Esto marca la complicidad que hay con Lewis por parte del Estado. No se hace absolutamente nada, la impunidad con la que se manejan solo se explica con la complicidad del poder político», concluyó.

Cómo fue el ataque 

Nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos el pasado miércoles durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden a Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido. 

La agresión denunciada por participantes y organizadores de la protesta ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al espejo de agua, prohibido para el tránsito público. 

Ocho personas con heridas de distinta gravedad fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel, informaron a Télam voceros de la organización. 

Entre los heridos derivados se encuentran el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro, informaron voceros de la marcha. 

El resto de los manifestantes retenidos por los hombres de Lewis fueron la fotoperiodista de Télam Alejandra Bartoliche y los manifestantes Leandro Rachid, Alfredo Chávez, Julieta Luna, Marcos Cianni, Joel Sverdlik, Alejandra Portantadino y Gabriel Berrozpe, informaron las fuentes. 

En protesta por estos hechos, los manifestantes realizaron un corte parcial de la ruta nacional 40, en el kilómetro 1960, a la altura del paraje Tacuifí, donde nace uno de los caminos que lleva al lago. 

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. La patota de Lewis volvió a atacar a los manifestantes en Lago Escondido. Un Estado dentro del Estado, con ejército propio, leyes propias, lago propio y bandera británica. Un Estado donde además se reúnen jueces, fiscales, empresarios y funcionarios macristas. Demencial.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s