La iniciativa la llevó adelante el movimiento «Libres del Sur».

El movimiento Libres del Sur se acercó ayer al Congreso de la Nación con una iniciativa popular respaldada por 1.850.000 firmas para congelar precios y tarifas por un año pero, según denuncian, no se la recibieron.
La misma propone en su artículo primero el congelamiento de los precios de todos los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) del INDEC, mientras que en el segundo señala que “no habrá ningún tipo de aumento en las tarifas de luz y de gas en todo el territorio nacional para los sectores de ingresos menores y medios, en los marcos de la segmentación energética establecida”.
Entre los motivos del proyecto, Libres del Sur detalló que “los precios han subido fuertemente por sobre los ingresos de los sectores populares. En particular el de los alimentos. Desde el 2019 a la fecha, la Canasta Básica Alimenticia se incrementó el 185%. Frente a ello los salarios en general, el Mínimo Vital y Móvil, la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones mínimas perdieron un 29% en su capacidad de compra”. En simultáneo, las tarifas del gas y la luz “tuvieron incrementos enormes durante el gobierno de Macri: 1.700% y 3.500% respectivamente. Con la actual administración del Frente de Todos se moderaron en el 2020 y 2021, pero ya este año se incrementaron en un 40%. Con los que nuevamente pasaron a representar un 10% de los ingresos populares”.
Recordemos que según la Ley 24.747, que reglamenta el artículo 39 de la Constitución Nacional para la presentación de proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación, «Los ciudadanos podrán ejercer el derecho de iniciativa popular para presentar proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación«, para lo cual se requiere «la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados nacionales y deberá representar por lo menos a seis (6) distritos electorales«.
Pero el Congreso no recibió las firmas: «La secretaría parlamentaria y la mesa de entradas se pasan la pelota, cada uno diciendo que es el otro el que debe recibirlas. Creemos que es una estrategia para poner trabas a la Iniciativa Popular y estamos evaluando presentar el caso a la justicia«, denunció Silvia Saravia, coordinadora territorial de Libres del Sur.