Larreta remató emblemático edificio del Ministerio de Educación. Se lo quedó IRSA

Se trata del inmueble ubicado en Av. Paseo Colón N° 245, donde funcionaba el ministerio de Educación porteño y actualmente la sede universitaria.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Horacio Rodríguez Larreta o quiere dejar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sin antes haber rematado y pasado a manos privadas más de medio centenar de edificios públicos. Ahora fue el turno de la emblemática propiedad ubicada en Avenida Paseo Colón Nº 245/255/265, y que se encuadra en la Ley N° 6287, sancionada en la Legislatura en diciembre de 2019, sumando así más de 60 edificios públicos los rematados por considerarlos «innecesarios» para su gestión.

Así, mientras faltan lugares para educar a más de 50.000 niños porteños que se ven privados de sus vacantes, Larreta se desprende de edificios en beneficio de grupos empresarios privados. Cuando no, los remata y termina gastando fortunas en alquileres: «Para poner un ejemplo, sólo en 2022, Rodríguez Larreta va a gastar más de 380 millones de pesos ($384.618.633) en alquilar el Palacio Lezama (la ex Fábrica Canale) donde funciona el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y la Subsecretaría de Tránsito; organismos que hasta 2016 se encontraban en el ya subastado Edificio El Plata«, señalan desde el Observatorio de la Ciudad.

El inmueble de doce pisos y más de 14 mil metros cuadrados de superficie, ubicado en Paseo Colón N° 245, fue considerado “innecesario” y rematado. Su nuevo propietario es IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima), quien acaba de adquirirlo por un total de USD 7.714.000,00.-, cuyo principal accionista es Eduardo Elsztain.

Horacio Rodríguez Larreta y Eduardo Elsztain sellan el acuerdo
Anuncio publicitario

2 Comments

  1. ESTO TIENE MUCHO QUE VER CON EL ALCALDE CITADINO, PRECANDIDATO HOY NADA MENOS…

    A 22 AÑOS DEL SUICIDIO DEL DR. RENE FAVALORO
    A mediados de la década del ‘70, comenzamos a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, creamos el departamento de investigación básica que tanta satisfacción nos ha dado y luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular.

    Cuando entró en funciones, redacté los 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en el lineamiento ético que siempre me ha acompañado. La calidad de nuestro trabajo, basado en la tecnología incorporada más la tarea de los profesionales seleccionados hizo que no nos faltara trabajo, pero debimos luchar continuamente con la corrupción imperante en la medicina (parte de la tremenda corrupción que ha contaminado a nuestro país en todos los niveles sin límites de ninguna naturaleza). Nos hemos negado sistemáticamente a quebrar los lineamientos éticos, como consecuencia, jamás dimos un solo peso de retorno. Así, obras sociales de envergadura no mandaron ni mandan sus pacientes al Instituto. ¡Lo que tendría que narrar de las innumerables entrevistas con los sindicalistas de turno! Manga de corruptos que viven a costa de los obreros y coimean fundamentalmente con el dinero de las obras sociales que corresponde a la atención médica. Lo mismo ocurre con el PAMI. Esto lo pueden certificar los médicos de mi país que para sobrevivir deben aceptar participar del sistema implementado a lo largo y ancho de todo el país. Valga un solo ejemplo: el PAMI tiene una vieja deuda con nosotros, (creo desde el año 94 o 95) de 1.900.000 pesos; la hubiéramos cobrado en 48 horas si hubiéramos aceptado los retornos que se nos pedían (como es lógico no a mí directamente).

    Si hubiéramos aceptado las condiciones imperantes por la corrupción del sistema (que se ha ido incrementando en estos últimos años) deberíamos tener 100 camas más. No daríamos abasto para atender toda la demanda. El que quiera negar que todo esto es cierto que acepte que rija en la Argentina, el principio fundamental de la libre elección del médico, que terminaría con los acomodados de turno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s