Además, el equipo de arqueólogos que trabajó en el lugar encontró vestigios de un palacio con paredes de unos cinco metros de espesor que datan de la 6ª dinastía, así como varias estatuas, papiros, restos de árboles antiguos, ropa de cuero y zapatos.

La expedición arqueológica estadounidense afiliada a la Universidad de Nueva York y que trabaja en el Templo del Rey Ramsés II en Abidos, ha descubierto más de 2.000 cabezas de carneros momificados que datan del período ptolemaico, además de un gran edificio de la VI Dinastía.
El Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, destacó la importancia de este descubrimiento que desvela detalles importantes sobre la vida y la historia del Templo del Ramsés II en Abidos y la región circundante, especialmente en vista de la importancia histórica y arqueológica de este templo, informa el periodista Guillermo Carvajal.
Momias de ovejas, perros, cabras, vacas, gacelas y mangostas también fueron exhumadas por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Nueva York en este sitio famoso por sus templos y necrópolis, anunció el Ministerio de Antigüedades y Turismo. Según Waziri, estos descubrimientos permitirán conocer más sobre el templo y las actividades que se desarrollaban entre su construcción -durante la 6ª dinastía del Antiguo Imperio (entre 2.374 y 2.140 a.C.)- y el período ptolemaico (323 a 30 a.C.).

Para el profesor Sameh Iskandar, jefe de la misión estadounidense y citado en el mismo comunicado, estas cabezas de carnero son «ofrendas», que indican «un culto a Ramsés II» celebrado siglos después de su muerte. Además de los restos de animales momificados, el equipo descubrió vestigios de un palacio con paredes de unos cinco metros de espesor que datan de la 6ª dinastía, así como varias estatuas, papiros, restos de árboles antiguos, ropa de cuero y zapatos.
A 550 km al sur de El Cairo el sitio de Abidos es conocido por sus templos, en particular el de Séti I y sus necrópolis. La misión completará el trabajo de sus excavaciones en el sitio para revelar más sobre la historia de este lugar y estudiar y documentar lo que se encontró durante la actual temporada de excavación, agregaron las autoridades. Las autoridades egipcias anuncian regularmente descubrimientos arqueológicos en los últimos tiempos, calificados por algunos expertos de efectos de anuncio que tienen un alcance político y económico más que científico.