Nepo muerde el polvo

En una partida signada por graves errores Liren Ding se lleva una victoria que deja el match igualado en seis puntos cuando restan solamente dos jornadas para el final.

Por Rodrigo Bisbal para Noticias La Insuperable ·

Se esperaban emociones fuertes en Astaná. Y llegaron con la duodécima jornada. En un verdadero show de errores de diverso calibre, en una partida que el mismo Liren Ding calificó en rueda de prensa como de “baja calidad” en lo referido a precisión, pasó de todo. La tensión y el nerviosismo de los protagonistas salieron a la luz sin velos.

El ajedrecista chino, con blancas esta vez, propuso un Peón Dama que pronto dio lugar a un juego eminentemente táctico en el flanco de rey. Nepo alcanzó la igualdad sin grandes complicaciones. A partir de ahí buscó restringir la movilidad de las piezas rivales. Tras lograr ese objetivo, llegó a una posición de ventaja decisiva pero la desperdició sin razones comprensibles más allá de los condicionamientos psíquicos. La simple 26 … a6 en lugar de b4 le hubiera dado enormes chances de victoria. Caissa, hoy, le dio la espalda.

Liren, que tras la desesperada búsquedas de rupturas liberadoras se había encontrado con el obsequio de espacio y contra-juego, dio solución a todos sus problemas e, impiadoso con los desaciertos de su antagonista –más graves en esta etapa que los propios-, asumió la voz cantante con vistas a un final ventajoso en lo material o a la concreción de alguna de sus amenazas.

En posición compleja pero favorable al aspirante chino, Ian Nepomniachtchi cometió el error fatal, la “colgada” terrible: f5. El castigo no se hizo esperar: la desgracia del maestro ruso quedó sellada  después de 35.Txe6 Txh5 36.gxh5 Dxh5 37. d5+ Rg8  38.d6 y el amargo abandono de las negras. El match, por ende, volvió a fojas cero con igualdad de 6 a 6.

Restan dos partidas. Recuperar el ánimo será un imperativo arduo para el aspirante ruso. Mañana Liren Ding deberá defender con negras pero llegará a la última con el incentivo de cerrar el cotejo con la ventaja del primer movimiento. Si persistiere la igualdad en el marcador, habrá desempate a través de partidas rápidas, situación que a priori se presume favorable a Nepo. Poco valen las presunciones, sin embargo, en un Campeonato Mundial de Ajedrez 2023 plagado de sorpresas e inesperados giros.

Con la definición a pocos pasos, hay sobrados motivos para considerar este match como singular acontecimiento para el punto más alto de la competencia mundial, sin par en las últimas décadas. Desaciertos, imprecisiones, errores y fatales espejismos está visto que son la sal del ajedrez a todo nivel.

Sería hora, quizás, de aceptar que los factores humanos, el contexto, los condicionamientos psicofísicos e, incluso, el azar, forman parte de un juego cuya ciencia, si la tuviese, estaría circunscripta al territorio de la tecnología, no al de las personas. Magistralidad y perfección no podrían entenderse como sinónimos.

Dos grandes jugadores, correctos en todo aspecto, siguen dando un espectáculo en el que muestran sus ansias de lucha por encima de pusilánimes especulaciones. Hay yerros, sí, pero también, y sobre todo, valentía para asumir riesgos, emoción y voluntad para crear. Ajedrez humano, en definitiva.


Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s