Camino a la definición

#NepoDing | Un resumen de lo acontecido hasta el momento en el Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE 2023 y algunas presunciones respecto de lo que podría esperarse este fin de semana en el St. Regis Hotel de Astaná.

Por Rodrigo Bisbal para Noticias La Insuperable ·

El match por el título de Campeón del Mundo de Ajedrez que disputan Liren Ding e Ian Nepomniachtchi en Kazajistán terminará sí o sí durante el fin de semana que se avecina. Podría definirse el sábado con la victoria de alguno de ellos en la partida clásica que resta jugar  o, si entablan, el domingo en ronda de desempate.  Hasta ahora la igualdad se mantiene en 6,5 puntos.

En la 14ª partida Ding llevará las piezas blancas, una ventaja nada despreciable tratándose del último encuentro “pensado”.  Cabe recordar que el ritmo de juego es de  120 minutos para los 40 primeros movimientos y de 60 minutos para los próximos 20, todo sin incremento; luego, 15 minutos para el resto de la partida, más 30 segundos de incremento a partir del movimiento 61.

El trabajo de los analistas de ambos equipos cobra en esta instancia un protagonismo que podría resultar decisivo. Si alguno de ellos diera en la tecla con una novedad que sorprendiese sin preparación específica al rival, todo podría terminar el mismo sábado. Con el reloj en marcha las sorpresas no resultan fáciles de refutar aunque escondan ciertas debilidades.

Esta especulación, claro, no es más que eso. Tanto Liren como Nepo han mostrado buena preparación en la fase de apertura, sin muchas imprecisiones: los yerros en el medio juego dieron la impresión de responder más a factores psicológicos que a cuestiones técnicas.

No sería extraño, entonces, prever un final igualado en siete puntos si los jugadores mantuviesen la calma. Nepomniachtchi parecería haber asimilado sin grandes consecuencias anímicas el último golpe y Ding superado el pánico escénico que lo había desestabilizado en el primer tramo del certamen.

Las probabilidades de un empate son, por ende, altas. En tal caso, el domingo se jugaría una ronda de partidas rápidas que, de persistir la igualdad, desembocaría en el denominado Armagedón, también conocido como muerte súbita. Todo en el mismo día hasta saberse quién se coronaría como nuevo Campeón del Mundo.

Para un caso así, los relojes pasarían a un primer plano. El gran problema con el tiempo de reflexión de Liren en este match –hasta le costó una partida- sumado a los buenos antecedentes en blitz y rápidas de Nepo llevan, a priori, a considerar como favorito al aspirante ruso. Pero el jugador chino registra momentos de inspiración en el terreno del ajedrez rápido. Un buen ejemplo es, precisamente, un desempate que le ganó a Carlsen en 2019 (Sinquefield Cup) con vertiginosa creatividad. El diagrama que sigue muestra la posición de mate inevitable que dejó sin chances al ex campeón del mundo que, en esa ocasión, perdió las dos partidas programadas con Ding.

Y la partida en video de Chess.com, comentada por Luisón.

Por otro lado, Liren Ding declaró a la prensa que le gustaba mucho el ritmo (25 minutos más 10 segundos de incremento por jugada) elegido para las partidas de un eventual desempate. En contraste, el maestro ruso se mostró esquivo al respecto.

Antes de las tablas de la penúltima partida del match, con un Nepo golpeado tanto por el resultado como por las críticas, muchos analistas daban como favorito a Liren: “El gran maestro chino iguala el duelo y afronta las dos últimas partidas como ligero favorito”, decía en su artículo de El Mundo -26 de abril- Marín Bellón. Sin embargo, aunque se supone que un empate con negras podría entenderse como buen negocio para Ding, a Nepo no se lo vio tan desmoralizado como los expertos suponían ni padeció zozobras durante el partido de la decimotercera ronda.

Señalar a un favorito sin recurrir a la arbitrariedad o al juicio en extremo subjetivo es muy difícil. Los contrastes emocionales no son tantos -ambos sufren por igual la tensión extrema de la contienda- ni los indicadores objetivos reflejan tendencias claras. Hasta ahora, seis partidas definidas y siete tablas. Liren no ganó con Negras; Nepo sí, aunque solamente una vez. Ambos malograron partidas que podrían haber ganado.

«La virtud decisiva para suceder a Magnus Carlsen este fin de semana como campeón del mundo de ajedrez no será el talento ni la preparación, sino el control de los nervios. Tanto Ian Niepómniashi como Liren Ding los tienen a flor de piel» sentenció Leontxo García en su mítica columna de El País.

El resumen del match en Chessbase, que incluye aperturas según ECO, es el siguiente:

Como puede verse, hubo un repertorio bastante amplio de aperturas y defensas: Ruy López, Peón Dama, Apertura Inglesa, Defensa Francesa, Defensa Ninzo-india… De acuerdo con el estilo y preferencias estructurales de Liren Ding, para el sábado se espera una Inglesa o un Peón Dama, aunque ya nada es previsible a estas alturas. Hasta Nepo, amante declarado del Peón Rey, se animó a proponer un juego de Peón Dama en la primera mitad del certamen.

La última partida clásica entre los protagonistas antes de este match se jugó en el Torneo de Candidatos 2022. Fue tablas. Antes, de acuerdo con la información que brinda FIDE, “Debido a la pandemia y al auge del ajedrez en línea, la mayoría de sus juegos recientes se realizaron en Internet, con resultados equilibrados.”.

Un match en el que tampoco faltaron las sonrisas

La información hasta aquí expuesta es quizá la más relevante a considerar en vistas de lo que vendrá. El equilibrio de fuerza ajedrecística no puede ponerse en entredicho sin forzar la interpretación de los datos preexistentes ni los propios del match, que muestran paridad en un contexto de nerviosismo pero también voluntad de lucha, creatividad e ideas estratégicas no exentas de riesgo.

En favor de las emociones –bien escaso en el ajedrez clásico de élite- seguramente la afición preferiría que este Campeonato Mundial se extendiera al máximo, es decir: hasta el Armagedón. Y el deseo podría hacerse realidad. Cómo no.


#NepoDing

FIDE, info e imágenes: FIDE World Championship

Fotografías: Anna Shtourman chess photography | David Llada


Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s