Iban a desarrollarse este domingo.

En una nueva intromisión de la peculiar balanza que maneja, la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan previstas para este domingo 14 de mayo. Fue por pedido de dirigentes opositores que impugnaban la postulación de los actuales gobernadores.
El fallo fue firmado por los jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
En el caso del sanjuanino Uñac la oposición argumentó que de resultar electo completaría «cuatro períodos», una duración que prohíbe la Constitución local y, en el caso de Manzur, que habiendo sido dos veces gobernador, también estaría vulnerando la norma de la alternancia.
En el caso de Tucumán, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal, había dictaminado que el caso no era competencia de la Corte Suprema. Los jueces del máximo tribunal suelen acompañar sus dictámenes, más en casos tan políticos, por eso sorprendió que decidieron no sólo abocarse a la causa sino además tomar una decisión muy polémica como es suspender los comicios.
La decisión se produce en momentos en que el Congreso nacional analiza su juicio y el oficialismo los acusa de operar políticamente, en favor de Juntos por el Cambio.
el Tribunal otorgó cinco días para que Uñac y Manzur presenten un informe de descargo, para luego tomar una decisión de fondo sobre la posibilidad de que puedan presentarse.
Así, como en el caso de Cristina Kirchner, la «justicia» será quien defina a quién se puede votar y a quien no en la Argentina.
1 Comment