Tierra del Fuego: Milei incumplió la normativa electoral y le anularon 3000 votos. Perdió dos bancas

La Justicia Electoral entendió que los votos que cosechó la fuerza apoyada por Javier Milei eran nulos y por lo tanto perderán las dos bancas en los concejos deliberantes que habían conseguido.

La Justicia Electoral de Tierra del Fuego anuló tres mil votos emitidos el domingo en las elecciones provinciales para las listas de concejales de Republicanos Unidos, el partido apoyado por Javier Milei, ya que las boletas eran verdes en lugar de amarillas, color diferente al establecido por la normativa local. Si bien las listas tenían el número y logo del partido y los nombres correctos de los candidatos, la Justicia entendió que los votos «son nulos» por «no cumplir con lo que establece la ley y las ordenanzas municipales sobre qué boletas se deben emplear, se indicó.

La ley establece que uno de los motivos de nulidad de los votos es usar boletas «no oficializadas», explicó un comunicado oficial del Juzgado Electoral provincial difundido este jueves, mientras se desarrollaba el escrutinio definitivo.

La decisión derivó en que Republicanos Unidos no pudiera acceder a una banca del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande, que quedó para el Movimiento Popular Fueguino (aliado del gobernador Gustavo Melella), y a otra del Concejo Deliberante de Ushuaia, que quedó para Forja, el partido que responde al mandatario provincial y a nivel nacional conduce el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López.

Los libertarios presentaron una medida cautelar solicitando que terminado el escrutinio «no se destruyan las boletas que son la prueba de que está siendo vulnerada la voluntad del electorado», explicó el apoderado del partido, Santiago Pauli, en declaraciones a medios fueguinos. «En Tierra del Fuego nos están robando dos bancas ganadas por el voto de la gente. Los antecedentes determinan que siempre se priorizó la voluntad clara del elector. Hoy no. No importa lo que votaron los fueguinos», afirmó Pauli.

El legislador provincial electo por esa fuerza política, Agustín Coto, afirmó que la Justicia difundió el contenido de la resolución sobre los votos nulos «antes de que firmara el acto administrativo y antes de que finalizara el escrutinio». El senador nacional y excandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, habló de «gravedad institucional» y dijo que «es una pésima resolución de la Junta Electoral la de dar por nulos los votos por un defecto de impresión, por no contar con el matiz de color exacto». Desde otros sectores, como el frente Compromiso Federal liderado por el peronista Moisés Solorza, también criticaron la resolución.

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Resulta fácil para quienes quieren entender (si piensan..) que este producto encontrado por el establishment (como han sido otros por caso con revoluciones productivas…) puede sí que adhieran entre ceos jóvenes -culitos de leche- y pequeños burgueses empresarios que se caracterizan por la auto protección laboral y la desregulación impositiva, con absoluta falta de honestidad y solidaridad, tal como ponen en la calle a una juventud del «pedilo Ya», por nombrar quizá lo más visto, para tenerlos precarizados y autónomos usualmente sin paritarias a otros tantos. Este descerebrado es nada. Los resultados se verán sin lugar a dudas. Lo lamentable es darse cuenta ante la aparición de estos despreciables personajes el estado enfermizo de la política en la Argentina-

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s