Esta noche, en el Teatro Colón, homenaje a los 50 años de «Artaud». Miralo en vivo

Se transmitirá por streaming «Mañana es mejor», un concierto que rinde tributo a la obra maestra del artista este lunes 22 de mayo a las 22.30.

Mañana es mejor”, el concierto que rinde tributo al disco del rock nacional Artaud, de Pescado Rabioso, a 50 años de su lanzamiento, podrá verse en vivo desde internet, confirmó el Teatro Colón, que organiza la exposición. Desde las 22:30 de este lunes 22 de mayo la función podrá disfrutarse en vivo a través de la página web del teatro y sus cuentas de Facebook, Instagram y YouTube oficiales.

En concreto, para ver la transmisión en vivo por streaming de la función se deberá ingresar a www.teatrocolon.org.ar o las redes oficiales del www.facebook.com/TeatroColonOficialhttps://www.instagram.com/teatrocolon/ y www.youtube.com/teatrocolontv.

La dirección musical del concierto, que rinde tributo al medio siglo de una obra cumbre de un artista emblema y eterno, estará en manos del pianista Adrián Iaies con la participación de Deborah Dixon, Sol Liebeskind, Emilio del Guercio y Santiago Arias.

Artaud, lanzado en 1973, constituyó el segundo álbum solista de Luis Alberto Spinetta y figuró como tercera placa de su etapa en Pescado Rabioso, y cuenta con himnos como Todas las hojas son del vientoCementerio ClubPor y Bajan.

Cómo será el homenaje a «Artaud» en el Teatro Colón

Iaies aseguró que trabajó durante siete meses en aquel emblemático repertorio, en una búsqueda por “salir de la trampa de la redundancia y la literalidad para poder decir algo personal”, y señaló que quiso confiar en que aquello que dice “también habla del disco y de su creador”.

«Para mí Artaud es como el diario de lunes de Spinetta, porque mostró el recorrido de su genioes la semilla. Toda la estética spinetteana queuno luego conoció más desarrollada, surge de ahí, tanto la poética por momentos surrealistapor momentos impresionistael uso de las palabrasel tipo de armonización de las cancionesel tipo de secuencias de acordes, ese tipo de melodías», apuntó.

La celebración del medio siglo de uno de los discos emblema de Spinetta y del rock argentino, fue una iniciativa del máximo coliseo nacional, que para ello convocó al autor, pianista, productor y arreglador nacido hace 62 años en Buenos Aires y prominente nombre del jazz.

Para la evocación a Artaud, Iaies armó un cuarteto de vientos (Juampi Di Leone en flauta, Lis Rigoni en oboe y corno inglés, Emiliano Alvarez en clarinete en Si bemol y clarinete bajo y Julieta Di Fede en fagot) y otro de cuerdas (Guillermo Rubino en primer violín, Natalia Cabello en segundo violín, Elizabeth Ridolfi en viola y Paula Pomeraniec en violoncello).

Sobre ese octeto añadió las guitarras de Rodrigo Agudelo, el contrabajo y bajo eléctrico de Santiago Lamisovski, la batería y percusión Carto Brandán y las voces de Deborah Dixon y Sol Liebeskind, todo bajo dirección orquestal de Ezequiel Fautario y con dos invitados especiales: Emilio del Güercio (voz) y Santiago Arias (bandoneón y voz) en un staff que prescinde del piano.

“Nunca se me ocurrió tocar en el piano ningún tema porque creo que Artaud es un disco de guitarras y hay algo en la liviandad, no en el sentido de lolivianito como superficial sino de lo etéreo que hay en la sección rítmicacuando hay guitarra y no hay piano y me pareció que había que cuidar eso”, fundamentó el músico acerca de la instrumentación de estas versiones.

De todas maneras apuntó: “Sí me gustó la idea de que el piano aparezca en algunos momentos entre los temas del disco donde voy a tocar algunas otras cosas deSpinetta, fragmentos cortos que prefiero que queden como una sorpresa”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s