Los magistrados que cuenten con el beneplácito del Poder Ejecutivo Nacional, se verían dispensados de cumplir con el procedimiento constitucional, indican.
Por la Redacción de Noticias la Insuperable

El Consejo de la Magistratura se le plantó a la Corte Suprema y le solicitó que rechace la pretensión de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi — trasladados a la estratégica Cámara Federal — y la de Germán Castelli, mudado de San Martín a un tribunal oral de Comodoro Py.
“En caso de hacerse lugar a la pretensión de los recurrentes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estaría legitimando un mecanismo por el cual aquellos magistrados que cuenten con el beneplácito del Poder Ejecutivo Nacional, se verían dispensados de cumplir con el procedimiento constitucional de designación de magistrados pudiendo obtener ascensos en su carrera judicial sin participar de concurso público alguno y sin comparecer ante el Honorable Senado de la Nación”, sostiene su presidente del Consejo, Alberto Lugones, en un escrito.
El Consejo había resuelto por mayoría enviar al Senado los pliegos de diez jueces que fueron trasladados por el macrismo a distintos tribunales sin contar con el aval de la Cámara Alta. Todos se presentaron a la Comisión de Acuerdos a excepción del trío, que sostuvo que, como habían judicializado la cuestión, no podían someterse al Senado. Castelli, de hecho, fue más allá al señalar que todo el asunto era ilegal.
Ahora, La Corte esperará el dictamen del procurador interino Eduardo Casal el cual, aunque no es vinculante, dará a conocer su opinión ante el máximo tribunal.