Corresponden a la época de Sargón II y de su hijo Senaquerib
Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

Arqueólogos italianos y kurdos han descubierto en Irak dos sitios arqueológicos con prensas para la producción de vino y bajorrelieves esculpidos de la época de los reyes asirios, hace unos 2.700 años. Los restos, fueron encontrados por investigadores italianos y de la Dirección de antigüedades en Dohuk, en el Kurdistán iraquí, en dos enclaves de la época del rey Sargón II (721-705 antes de la era cristiana) y su hijo Senaquerib, que lo sucedió. Sargón II estableció la capital de su reino asirio en el norte de Irak, en la actual llanura de Nínive, cerca de Mosul, informó Daniel Morandi Bonacossi, co-Director italiano del equipo.

Morandi, también explicó, que el hallazgo ubicado en la zona arqueológica de Faida, fue de un total de 14 prensas de vino, las cuales eran utilizadas para exprimir las uvas y extraer su líquido, el cual más a delante se convierte en el vino. Aunado a ello, se descubrieron los bajorrelieves de 5 metros de ancho y 2 metros de alto.

Cada uno de ellos “representa al rey asirio rezando ante el dioses“, explica Daniele Morandi Bonacossi, en unos bajorrelieves que muestran ”las siete deidades más importantes del panteón asirio», representadas en forma de estatua “Las estatuas son transportadas por animales sagrados. Ishtar, la diosa del amor y la guerra, está sobre un león“, dijo este arqueólogo de la Universidad de Udine, Italia.